Las actividades se iniciarán el sábado. Habrá muestras artísticas y fotográficas, charlas-debate, en diversos escenarios. En la víspera se iniciará el Torneo de Pesca y se realizará un festival. El 25 de mayo, se hará un desfile tradicionalista.
En Monte Caseros, para conmemorar el 203º aniversario del primer Gobierno Patrio, surgido el 25 de mayo de 1810, se desarrollará durante varios días una serie de actividades. Habrá muestras artísticas, eventos deportivos, charlas, festival musical y un gran desfile tradicionalista.
Los eventos conmemorativos se iniciará este sábado, a las 20, con la apertura de la muestra de artistas casereños "Espacio, Forma y Color". Se podrán apreciar, en el salón de exposiciones de la Biblioteca Popular "Marcelino Elizondo", obras de Noemí Ciaponi, Matías Astarloa, Queña Blanco, Ester Drago y sus alumnos.
El lunes habrá dos charlas-debate sobre el tema: "El uniforme en los colegios públicos y el voto a los 16 años". Se desarrollarán a las 10 y a las 15, en la Casa del Bicentenario, y estarán a cargo de la senadora provincial María Inés Fagetti.
Ese mismo día, pero a las 20, se inaugurará en la Casa del Bicentenario, la Muestra Gráfica Itinerante "Banco Nación les dice Presente"; es un homenaje a sus empleados víctimas del terrorismo.
Al día siguiente, a las 8, se iniciarán las Jornadas sobre Prevención de las Adicciones, que se extenderán hasta el miércoles. Esta actividad, es organizada por Fuvecav y la Dirección de Discapacidad del Municipio. Se realizarán en la Escuela Normal "Ramón J. Cárcano", de 8 a 12 y de 14 a 18.
A las 10 y a las 15, se brindará una charla sobre "La importancia de recuperar la identidad. La lucha de las abuelas de plaza de mayo", que estará a cargo de dos nietos recuperados por Abuelas de Plaza de Mayo. Se dará en la Casa del Bicentenario.
El miércoles, a las 10 y a las 15, se brindarán charla sobre "La labor del Equipo Argentino de Antropología Forense (Eaaf) en la identificación de cuerpos de desaparecidos", que la desarrollarán miembros de ese equipo, en la Casa del Bicentenario. A las 21 será el cierre de la jornada con la presentación en vivo del grupo Minagra.
En el mismo lugar, el jueves, a las 10 y a las 15 se ofrecerán las charla sobre "Violaciones a los Derechos Humanos en la provincia de Corrientes: el caso de conscriptos correntinos durante la Guerra de Malvinas", a cargo del Pablo Vassel, ex secretario de DDHH de la Provincia.
A las 21, se presentará la Obra de Teatro "La Patria de Ostias", dirigida por Luiggi Serradori en la Casa del Bicentenario, entrada libre y gratuita.
El viernes, a las 9 se llevará a cabo la Jornada "La memoria como construcción colectiva", proyección de cortometrajes temáticos en la Casa del Bicentenario.
A las 15, se iniciará el Tercer Torneo de Pesca Variada con Devolución; con la apertura de la Feria de Expositores y artesanos en el Predio de la Estación del Este. A las 21,30 se hará la Elección de la Reina de la Pesca, shows musicales, presentación de Mario Bofill. Lugar también en el Predio de la Estación del Este.
El 25, a las 9 comenzará el Torneo de Pesca con la largada en la Bajada de Lanchas - Casa de Turismo, sobre avenida Costanera. A las 10 será la Cabalgata por la ciudad "Festejando la Patria" con la concentración de gauchos en el corsódromo Municipal Paso de los Higos.
A las 17 comenzarán los festejos 25 de Mayo con la actuación en vivo de Minagra, Complot, Trío El Litoral, y la presentación de las chicas de Impacto Gym. Habrá espectáculos circenses, maquillaje artístico, payasos, en el Predio de la Estación del Este.
Viernes, 17 de mayo de 2013