Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
REUNION EN EL MINISTERIO DE PLANIFICACION FEDERAL
Buscan fondos externos para obras hídricas en Bella Vista
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 16 de mayo de 2013

El encuentro fue entre la intendente, funcionarios de la cartera nacional y de la Corporación Andina de Fomento. La intención fue buscar fuentes de financiamiento para las obras de drenaje de la zona sur y extensión de la red pluvial, y otras.




Como parte de la gestiones mantenidas el lunes en la Capital Fe-deral, la intendente de Bella Vista, Nancy Sand, se reunió con funcionarios para avanzar en la búsqueda de recursos financieros para las obras de drenaje de la zona sur y la extensión de la red pluvial existente, y nuevas como las de la calle Entre Ríos, como parte de los trabajos tendientes a paliar situaciones complejas como la registrada en marzo pasado luego de las intensas precipitaciones que derivaron en inundaciones.
En compañía de su par de Corrientes, Carlos Mauricio Espínola, la jefa comunal tuvo un encuentro con el titular de la Unidad de Coordinación de Progra-mas y Proyectos con Financiamiento Externo del Ministerio de Planifica-ción Federal, Pablo Abal Medina, y el coordinador Ejecutivo del Préstamo de la Corporación Andina de Fomento (CAF) en la mencionada cartera, Mar-cos D. Vago.
Según informaron desde el Muni-cipio, el cónclave posibilitó buscar nuevos canales de financiación para las obras de drenaje de la zona sur y la ex-tensión de la red pluvial existente, así como avanzar en otros sectores como el de la calle Entre Ríos.
Los contactos técnicos entre funcionarios permitieron que el ingeniero a cargo de los proyectos hídricos, Hora-cio Gallardo, reformulara cuestiones de forma para la inclusión de los proyectos dentro de estas líneas de créditos.
Los funcionarios explicaron que los beneficios de estas obras de alto impacto social implican además un bienestar generado en la población, y a nivel de gestión es un subsidio financiado por el Estado nacional, por lo tanto implicó un beneficio económico para la Co-muna.
“Hay otros programas en preparación para atender otras varias necesidades de municipios de todo el país. Analizamos una variedad de necesidades que pueden surgir en cada ciudad”, como créditos a través del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (Birf) y el Banco Interame-ricano de Desarrollo (BID), explicó Vago, quien agregó que “no hay problemas financieros ni económicos en los programas que nosotros ejecutamos”.
“Las autoridades nacionales dieron las garantías sobre las obras ya ejecutadas con total normalidad en otros mu-nicipios, al menos con los programas que coordinamos nosotros”, mencionó Pablo Abal Medina.



Jueves, 16 de mayo de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com