Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE LA OBRA
Cuatro empresas quieren hacer la segunda pileta del parque termal de Caseros
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 15 de mayo de 2013

Cuatro oferentes presentaron propuestas para hacer la segunda piscina de juegos en el parque termal de Monte Caseros. El costo de la obra supera el millón de pesos en todas las opciones.


Cuatro oferentes presentaron propuestas para hacer la segunda piscina de juegos en el parque termal de Monte Caseros. El costo de la obra supera el millón de pesos en todas las opciones. El Gobierno de Monte Caseros, encabezado por el intendente, Eduardo Galantini avanza con la construcción de la segunda piscina de juegos de 540 metros cuadrados, para el Parque Acuático Termal, con la apertura de sobres en la que se presentaron cuatro oferentes con valores que superan el millón de pesos.

La apertura se llevó adelante en el salón municipal, con la presencia de los empresarios oferentes, el viceintendente, Eduardo Ayala Ortiz; el secretario de Hacienda y Finanzas, Carlos Pezzarini; el director de Viviendas Y Obras Particulares, Hugo Khunle y el contador municipal, Hugo Tellería.

Las empresas oferentes son Vialcor Servicios, con oferta de 1.197.690 pesos; Larroca SRL, 1.189.380 pesos; Grinac, 1.178.759 y Galvani Construcciones, 1.115.309 correspondiente al concurso de precios 04/13.

Cabe aclarar que el anterior concurso de precios para los sanitarios, quedó sin efecto, ya que el Municipio consideró que las ofertas eran muy elevadas rondando los 670 mil pesos.

El secretario de Hacienda municipal, Carlos Pezzarini, detalló que tras la evaluación realizada a través de la dirección de Viviendas y Obras Particulares a cargo de Hugo Khunle y la secretaría de Obras y Servicios Públicos a cargo de Raúl Echazzareta, el municipio consideró que los sanitarios se pueden construir con personal municipal y abaratar en un 60 por ciento el valor de lo ofertado.

Cabe detallar que el proyecto termal abarca tres etapas y la primera implica movimiento de suelo (terminado), cerramiento perimetral (terminado), acceso principal, sanitarios y vestuario principal, salas de pozo y máquina, piscinas semiolímpicas (terminada), hidromasajes, para adolescentes y niños de 2 a 5 años, laguna artificial y la instalación del agua termal en el primer tramo.

La segunda etapa prevé la instalación de agua termal y agua potable del segundo tramo, sanitarios, enfermería, restaurant, bar y proveeduría, piscinas toboganes y juegos para niños, río lento y rápido con túnel, instalación eléctrica, desagües pluviales y desbordes de piletas.

En tanto, la tercer etapa planificada, contempla instalaciones de parrillas, bancos y mesas, pérgolas, puentes de madera, circuito aeróbico, juegos acuáticos y secos, playón deportivo, cancha de fútbol y minigolf, caminos exteriores, solárium y senderos, instalación de duchas exteriores, sombrillas de paja, parquización y equipamiento.


Miércoles, 15 de mayo de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com