Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
GOBERNADOR VIRASORO
Capacitarán a docentes para evitar la deserción escolar
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 14 de mayo de 2013

Será en el marco de la continuidad local del programa nacional “Escuelas del Bicentenario” que incluye 17 colegios. Con financiamiento privado, la cartera educativa dará estrategias para disminuir índices de repitencia.




Para dar continuidad a las actividades que se vienen desarrollando desde el 2009 para disminuir los índices de repitencia en las escuelas, se presentó en Gobernador Virasoro, una segunda etapa del programa Escuelas del Bicentenario, con perspectiva local. Esta iniciativa de las empresas y fundaciones privadas, y el Municipio, extenderá la capacitación docente.
El viernes se presentó en Virasoro el programa "Bicentenario Local", una actividad conjunta organizada por el Gobierno provincial, la Municipalidad y fundaciones y empresas privadas, tendiente a mejorar el rendimiento escolar y reducir la repitencia, por lo que durante dos años, se capacitará a docentes en diferentes áreas curriculares y a directivos en gestión escolar.
Del acto de lanzamiento efectuado en el salón de eventos del Gimnasio Municipal, participaron los ministros de Educación y Hacienda de la Provincia, Orlando Macció y Enrique Vaz Torres, respectivamente; la intendente, Beatriz Pintos; el subsecretario de la cartera educativa, Daniel Castelo y representantes de algunos de los sectores patrocinadores de la iniciativa.
Lo anunciado se extenderá hasta el próximo año, es una nueva etapa de capacitación, una estrategia que busca mejorar la educación y reducir los índices de repitencia y fracaso escolar en todas las instituciones públicas primarias.
Lo que se desplegará ahora, es una continuación del exitoso modelo de "Escuelas del Bicentenario", que en cuatro años logró reducir a la mitad los índices de repitencia escolar. Incluirá las capacitaciones docentes en las principales áreas curriculares, junto con la capacitación en Gestión Escolar destinada a directivos.
En una alianza entre el Estado y el sector privado, en 2009 se inició este desafío que ya arrojó alentadores resultados. En total son 17 las escuelas que participan en el programa, nueve de ellas emplazadas en zonas rurales, con un impacto de mejora educativa que supera los 5.000 alumnos.
Finalizado ese proyecto, desarrollado por el Iipe-Unesco y la Universidad de San Andrés, fundaciones privadas, autoridades municipales, docentes y directivos decidieron continuar con las acciones partiendo de una gestión local, con financiamiento privado .


Martes, 14 de mayo de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com