El Presidente de Venezuela garantizó la estabilidad laboral y la vigencia de la Ley Orgánica del Trabajo, con una llamada telefónica que interrumpió una rueda de prensa de sindicalistas."Yo quiero ratificarle a los trabajadores de Venezuela lo que ellos saben que es así: respeto a su dignidad, a su condición laboral, a su estabilidad laboral absoluta", subrayó el mandatario venezolano.Los dirigentes sindicales chavistas convocaron la rueda de prensa para acusar a la oposición de una campaña de denuncias contra el Gobierno basándose, en parte, en un video donde el ministro de Vivienda, Ricardo Molina, señala que no le importan las leyes laborales, que no tolerará críticas al Gobierno en su ministerio."No te dejes manipular ni arrastrar por mentiras, que esa campaña ha sido ensamblada en laboratorios", dijo en la rueda de prensa, transmitida por la televisión estatal, el presidente de la Asociación de Empleados Públicos, Antonio Suárez.
Además de destacar que la Ley Orgánica de Trabajo fue sancionada durante la gestión del recientemente fallecido Hugo Chávez (1999-2013) y constituye "una conquista" de los trabajadores, Maduro destacó que el monto del salario mínimo se ajusta todos los años "de manera responsable y justa", por encima de la inflación.
"Somos nosotros los que hemos garantizado la estabilidad laboral, en primer lugar y ahora la estamos garantizando a nivel de la Ley Orgánica del Trabajo, de manera estable, permanente, de modo que hemos garantizado que el trabajo se vaya formalizando, dignificando", añadió Maduro.
Agregó que por primera vez Venezuela tiene un presidente "obrero" y acusó a la "burguesía" de querer acabar con los derechos de los trabajadores, según consignaron las agencias AVN y EFE.
"Quiero ratificarle a los trabajadores que vamos a avanzar en medidas como el Mercal obrero, la Gran Misión Vivienda Venezuela Obrera, que es el concepto del salario social que va más allá del salario monetario", aseveró.
De igual manera, invitó a profundizar la organización laboral, e invitó a todos los trabajadores a participar en la marcha con motivo del Día del Trabajador.
"El primero de mayo vamos a calle, toda la clase obrera, a demostrarle a la burguesía fascista a qué está dispuesta la clase obrera para defender esta Patria independiente, soberana y socialista", exclamó.
Posteriormente, el Presidente señaló en la red social Twitter: "Muy bien la respuesta de los trabajadores públicos y de todo el país a la mentira Fascista. Trabajadores a la Carga".
En tanto, el gobernador de Miranda y ex candidato presidencial opositor, Henrique Capriles, también convocó a una marcha para el 1 de mayo para rechaza el aumento salarial anunciado por el gobierno.
"Es inaceptable", consideró Capriles sobre el aumento del salario mínimo propuesto por el gobierno de 38 por ciento en tres tramos a partir del próximo 1 de mayo.
Capriles afirmó que "después de dos devaluaciones y cómo va la inflación, el aumento no puede ser menos de 40" general para todos los niveles salariales.
Jueves, 25 de abril de 2013