Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PROVINCIA
Crean en Buenos Aires el Consejo de prevención de emergencias y catástrofes
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 19 de abril de 2013

La Cámara de Diputados bonaerense aprobó constituir un Consejo Permanente de Estudio y Prevención de emergencias y catástrofes climáticas, y crear una comisión especial para recabar información sobre la inundación que afectó La Plata el pasado 2 de abril y que provocó más de 50 muertos.Además, la Cámara baja provincial aprobó una serie de proyectos para declarar en emergencia económica, social y sanitaria a los distritos afectados por el temporal y para eximir a los damnificados del pago de impuestos y tasas.El vicepresidente de la Cámara, José Ottavis, aseguró que “la condena más grande que podemos sufrir es que alguno aproveche esta tragedia para posicionarse o candidatearse” y aseguró que el Estado “siempre está, lo que a veces tiene es gobernantes de cuarta o ausentes”.“Perón, Eva, Illia, Frondizi, Yirigoyen y Alfonsín, el resto son todos chantas hasta la llegada de Néstor y Cristina. Hasta 2003 nadie pensó en términos estructurales las obras”, graficó.




Enumeró las obras realizadas desde el 2003 y si bien admitió que “no alcanza porque se hicieron tarde, después del 2003” se preguntó “qué hubiera pasado si no se hubieran hecho”.

Ottavis aseguró que “tomamos esta crisis del cambio climático “como una oportunidad y no para pegarle al que está en el piso” y sostuvo que “hay que pensar lo mejor para La Plata gobierne quien gobierne”.

Destacó que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner “es una mujer inteligente, una estadista y que por lo tanto hizo una autocrítica sobre lo sucedido”, y agregó que “de las equivocaciones salimos adelante pensando y aportando para estar mejor”.

“La Presidenta tomó decisiones políticas creemos que acertadas en términos de seguridad social, financiamiento y ayuda. Si tienen ideas para mejorar apórtenlas y si va en contra de los vecinos dígannos”, graficó.

Reivindicó la tarea solidaria que realizaron los jóvenes de todas las fuerzas políticas para asistir a los damnificados y aseguró que “nos llovieron las donaciones que la gente hacia a los jóvenes que tenían pechera”.

“Sabían que la mandaban a la Facultad de Periodismo o al Comité Central de la Juventud Radical y lo hacían porque confían en esta militancia” y se preguntó si alguien “cree que este pueblo solidario no puede decidir donde mandar las donaciones”.

Ottavis aseguró que el titular de la red Solidaria, Juan Carr “que no es de La Cámpora, decía en un programa de radio que era para celebrar en esta crisis ver a todos los partidos políticos trabajando en forma solidaria”.

Aseguró también que “no nos vamos a ir de los barrios y nos quedaremos todos los fines de semana que sean necesarios ayudando a los vecinos porque si estamos nosotros esta el estado, está Cristina y si está la a juventud radical está Yrigoyen”.

En tanto, el presidente de la Cámara de Diputados, Horacio González, explicó que el Consejo “tendrá como objeto la elaboración de medidas y acciones de prevención de eventos naturales extraordinarios que alteren e impacten en la sociedad, y que provoquen pérdidas de vida, materiales, alteraciones en la salud o daños severos en el ambiente”.

El proyecto, que fue aprobado por unanimidad, establece también que el organismo estará integrado por el presidente de la Cámara de Diputados, quien será su autoridad máxima, y miembros de universidades nacionales y provinciales, organizaciones civiles con incumbencia en la materia, voluntariado social, técnicos especializados y profesionales.

Servirá para efectuar un diagnóstico sobre el cambio climático y prevenir las posibles consecuencias de los temporales, tomando como antecedentes el tornado ocurrido en 2012 y la inundación de La Plata del 2 de abril.

Según se informó, desde el Consejo se realizarán investigaciones, con planificación y desarrollo en base a lo propuesto por las estructuras del Estado, para lo cual también serán convocados los municipios y los gobiernos nacional y provincial con la idea de articular políticas.

El organismo funcionará con fondos del presupuesto de la Cámara de Diputados y el control de los gastos e inversiones estará a cargo de tres diputados de bloques de la oposición designados por sus pares.

Los legisladores aprobaron también un proyecto de resolución que crea una Comisión especial que tendrá como objeto recabar información sobre los sucesos climáticos ocurridos el 2 de abril de 2013 en la ciudad de La Plata, Berisso, Ensenada y otros municipios de la provincia de Buenos Aires.

La iniciativa establece que la Comisión se conformará por los diputados que representen a la octava sección electoral de la Provincia de Buenos Aires, como miembros plenos y permanentes y así mismo podrán participar sin ese carácter los presidentes de los Bloques políticos que conforman la Cámara.

Para su objetivo, podrá requerir y recibir información de Organismos Gubernamentales y no Gubernamentales, Entidades intermedias y expresiones comunitarias, los que podrán ser invitados a participar en sus rees.


Viernes, 19 de abril de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com