Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
GOYA: COORDINADORA
Piden declarar la emergencia energética en el municipio de Goya y adhieren a reclamos en materia de salud
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 15 de febrero de 2013

Se realizo la 5º reunión de la coordinadora por la crisis social en la plaza San Martín, donde vecinos y representantes de instituciones, decidieron continuar el reclamo de diferentes manera, primero solicitando al concejo deliberante de Goya declare l crisis energética en el municipio de Goya, avanzar luego con formalizar la coordinadora mediante ordenanza y seguir con rees en el senado de la provincia.

También comentaron que adhieren al reclamo por más y mejor salud en el hospital de Goya y por mejoras en transporte urbano.

Con la presencia de numerosa concurrencia de vecinos y representantes de la zona rural 5ta Sección, Barrio 432 Viviendas, de los concejales Ariel Pereira, Carlos Rajoy, Miguel Molina, Pablo Monzón, el senador provincial Rubén Bassi y la ex dipuatada provincial Cecilia Gortari se realizó en Plaza San Martín la quinta asamblea de la Coordinadora Social por la Crisis Energética en Goya. En un dinámico intercambio de opiniones y propuestas se trataron los siguientes temas y se tomaron las siguientes resoluciones:

*Se analizó el incremento de los cortes diarios de energía en la ciudad que se agudizan en los barrios y zona rural.

*Ante la falta de respuesta oficial al problema energético se propuso la realización de una sesión extraordinaria del Concejo Deliberante donde se declare la emergencia energética y el concejal Pereira sugirió trabajar en forma institucional para sostener las acciones en el tiempo.

*El senador Rubén Bassi, Presidente de la Comisión de Hacienda y Obras Públicas, concurrió respondiendo a la invitación de la Coordinadora cursada a los legisladores provinciales goyanos, y luego de escuchar los reclamos y opiniones de los presentes expresó que se debe tratar el presupuesto provincial y se estima en 500 millones el costo para las obras de distribución y cinco años el plazo para realización de las mismas. Se planteó el problema de desinversión en la DPEC y se le entregó una copia del proyecto de Ley para la normalización de la DPEC. El legislador propuso a la Coordinadora asistir a la reunión de Comisión de la Legislatura para exponer las propuestas.

*La ex diputada provincial Cecilia Gortari informó sobre la creación de un ente regulador en materia energética por Ley 6073/11 y la existencia de una Comisión bicameral por la crisis energética.

*Los asistentes a la Asamblea hicieron hincapié por unanimidad en la necesidad de implementación de una política energética integral y a futuro para la provincia de Corrientes.

*Ante el pedido de una concurrente la Asamblea decidió solidarizarse con el reclamo de usuarios del transporte urbano que no presta el servicio en forma eficiente.

*Se resolvió enviar nota de adhesión al reclamo para mejor atención de la salud en el Hospital Zonal de Goya.

*Finalmente se propuso realizar la asamblea en distintos barrios en las próximas semanas y se fijó un nuevo encuentro el miércoles 20 de febrero a las 20,30 hs en Ñanderoga, San Martín 442.

Goya, Corrientes, 13 de febrero de 2013

COORDINADORA SOCIAL POR LA CRISIS ENERGETICA EN GOYA



Viernes, 15 de febrero de 2013

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com