Integrantes del Consejo de Convivencia y Seguridad Pública compartieron datos y debatieron sobre qué harán para intentar contrarrestar el delito que se estaría registrando en Ituzaingó.
Además de las averiguaciones que inició la Policía, habrá una línea telefónica para denunciar en forma inmediata si se observa un presunto caso. Y prevén crear un programa de concientización.
Después que el padre Javier Romero alertara en misa sobre la existencia de prostitución infantil en Ituzaingó y solicitara que investigaran, se iniciaron averiguaciones por parte de la Policía mientras los integrantes del Consejo de Convivencia y Seguridad Pública decidieron cambiar el orden del día de su reunión de los miércoles para poder abordar el tema. Allí hubo quienes aportaron datos sobre la presunta existencia del delito contra menores pero también surgieron propuestas destinadas a contrarrestarlo: en el corto plazo, la habilitación de la línea telefónica 101 para la denuncia de casos que permitan la inmediata intervención policial; y en el mediano y largo plazo, el desarrollo de un programa de concientización acerca del flagelo.
Tal como publicó El Litoral en su edición del pasado 2 de febrero, el miércoles último a partir de las 20 estaba prevista la reunión del Consejo de convivencia y seguridad pública. “Participaron concejales, representantes de la Policía, Gendarmería, de la Justicia, los medios de comunicación, vecinos y por supuesto el padre Javier Romero”, contó el edil Federico Herr en diálogo con El Litoral. Al mismo tiempo comentó que “teníamos temas previstos porque precisamente se iba a presentar la campaña de concientización contra el consumo de alcohol desmedido y la venta a menores, pero dada la gravedad de las versiones de que podrían existir casos de prostitución infantil en nuestra ciudad, decidimos comenzar primero a abordar esa problemática”.
Precisamente por ello el primero en hablar fue el padre Romero, quien expuso los datos que le habían manifestado a él y que luego los planteó ante la feligresía para alertarla. Y en ese marco, una de las cuestiones más debatidas fue por qué no se realizan denuncias. “Porque resulta que muchos sabían pero nadie decía nada”, indicó Herr, quien destacó que “por ejemplo en la reunión una persona dio algunos detalles de los lugares donde se practicaría y que supuestamente se torna más frecuente, como una especie de temporada alta, a partir de marzo, cuando comienzan a llegar más extranjeros, entre ellos, brasileños. Es una barbaridad si esto es cierto”. “Sería de gran utilidad que las personas que tienen información vayan a hacer la denuncia, pero como sabemos que es muy difícil por el temor que puede generar involucrarse, es que se resolvió recepcionar denuncias -aunque sean anónimas- en la línea telefónica que atiende la Policía: el 101. El objetivo es que si una persona ve que por ejemplo un menor está ingresando con un adulto a un hotel alojamiento, alerte y que así en forma inmediata los efectivos puedan actuar”, explicó Herr.
Con respecto a cuándo se implementaría, afirmó que “sólo resta reunirnos nuevamente con el titular de la Policía local para coordinar cómo será el trabajo para que cuanto antes esté funcionando”. “Además comenzaremos a trabajar en un programa para declarar a Ituzaingó libre de prostitución infantil”.
Viernes, 8 de febrero de 2013