El evento, organizado por el Municipio de Riachuelo, comenzó el viernes 1 de febrero a partir de las 22:00 hs. en la avenida principal Eulogio Cabral, frente al Polideportivo local. Locales y visitantes disfrutaron este último fin de semana de un carnaval original; de noches donde la alegría, el brillo y la música fueron los protagonistas.
Los días 1 y 2 de febrero se realizó el corso municipal en la localidad. La fiesta continúa el viernes 8 y sábado 9 de febrero a partir de las 21
El evento, organizado por el Municipio de Riachuelo, comenzó el viernes 1 de febrero a partir de las 22:00 hs. en la avenida principal Eulogio Cabral, frente al Polideportivo local. Locales y visitantes disfrutaron este último fin de semana de un carnaval original; de noches donde la alegría, el brillo y la música fueron los protagonistas.
La localidad cuenta con dos comparsas, “Yasí Berá”, que este año presentó “Cuentos de las Mil y Una Noches”, y “Mita Jorhú” con “Viva México” representó la historia del país azteca. Las dos agrupaciones locales se destacaron por sus trajes elaborados y lujosos, por sus coreografías, escuelas de samba y grupos musicales.
Muchas personas hacen que este carnaval prospere año a año, desde el intendente Martin Jetter, la Lic. Ingrid Jetter, viceintendente, y la Prof. Teresa Muzzupappa, secretaria de Cultura, así como los presidentes de las agrupaciones y comparseros de Riachuelo que forman parte de esta gran fiesta.
Todos los años se invita a participar, de las noches de corso, a comparsas de Capital, El Sombrero, Laguna Brava, entre otras localidades del interior provincial. Entre las comparsas que desfilaron este primer fin de semana se destacaron Esplendor, Imperial, Sombrero Porá, Ipa Ñaró y la agrupación humorística “Las Chicas de la Calle”.
Fueron noches coloridas, con mucho brillo y música. Es una fiesta muy familiar, locales y visitantes se divierten en un ambiente tranquilo. Niños, jóvenes y grandes disfrutan juntos de esta fiesta popular. En esta fiesta no hay competencia, por este motivo se entregan reconocimientos y trofeos a cada una de las agrupaciones participantes.
Entre las variadas propuestas, previstas para las noches de carnaval, el Municipio homenajeó el día sábado a las Reinas de Riachuelo. La idea fue presentar a un grupo de jóvenes que obtuvieron su reinado, representando a la localidad, en fiestas populares realizadas en la provincia. Entre ellas, se destacan especialmente Valeria Forlin, Reina del Dorado en Paso de la Patria, de la Simpatía en la elección de Miss Argentina, entre otros importantes reinados; Dayana Murua, Reina del Estudiante en Empedrado; Magali Díaz, Reina de la Simpatía en la Copa Tekové Potí 2012. También fueron distinguidas, las flamantes soberanas, Noelia Blanco, Reina de Riachuelo y Karen Lencinas, Cuñataí Porá de la 9º Fiesta Nacional del Auténtico Chamamé Tradicional de Mburucuyá. A todas se les entregó un presente floral. El intendente Martin Jetter destacó lo bien que representaron y representan a Riachuelo. Cabe resaltar que la coordinación de Reinas está a cargo de Leandro Pacheco que colabora con el Municipio de Riachuelo.
Riachuelo los invita a participar de este original carnaval, la fiesta continúa el próximo viernes 8 y sábado 9 de febrero. La entrada al corso es libre y gratuita.
Martes, 5 de febrero de 2013