Ubicada a tan sólo 24 Kilómetros de la ciudad de Corrientes, San Luis del Palmar es una pintoresca localidad de 17.812 habitantes según el censo realizado en el 2010. Desde 1.900 la comunidad local se prepara en el mes de julio, con su Santo Patrono San Luis Rey de Francia, para peregrinar a caballo, a pie y en carretas a la Basílica de Itatí.
Entre los sitios de interés turístico para visitar se encuentran el Centro Cultural Municipal, la Parroquia San Luis Rey de Francia y el camping municipal Las Palmeras, con cómodas instalaciones para aprovechar el día al aire libre.
En los últimos años el Municipio de San Luís del Palmar ha profundizado en acciones de marketing como destino turístico, y promociona sus productos, como así también eventos que terminan siendo exitosos.
También, los gestores de cada uno se preocupan por ofrecer sus productos, con la vinculación del territorio, el municipio o la comunidad. Es imprescindible que a partir de los consensos del desarrollo local y del turismo, se ponga en marcha la profundización del proceso del marketing turístico de San Luís del Palmar, con sentido crítico y prospectivo, para la determinación de sus mercados, los productos, las prioridades, los calendarios, la o las marcas que se trabajarán, los recursos disponibles, la asociatividad que se concretará en los Corredores Turísticos entre Municipios y Micro Regiones con el Gobierno Provincial y con el sector privado.
Fiesta del chicharrón
Del 4 al 6 de enero se realizará en la localidad la 5º Fiesta Provincial del Chicharrón, en el Estadio Municipal. Este festival será uno de los primeros en el calendario turístico provincial y se prevé una masiva concurrencia durante las tres noches festivaleras. Actuarán diversos exponenetes del chamamé y el folklore regional, tales como: Los de Imaguaré, Las Cuerdas Breñenses, el Padre Julián Zini, Bocha Sheridan, Florencia De Pomper, Diego Gutiérrez, Alfredo Monzón. Y para la gran bailanta de cierre, el domingo 6 de enero se aguarda la presencia de Angel Piciochi, Carlitos Zacariaz, Los Chaque Che, entre otros.
Para esta edición se puso a la venta la rifa del chicharrón, más tres entradas a un valor de $100, siendo los premios una casa, un automóvil y dos motocicletas. A raíz de estos importantes premios se generó gran expectativa en el público, por lo que desde el municipio sanluiseño esperan una gran concurrencia durante las tres jornadas que se iniciará a partir de mañana viernes 4.
Como es habitual en todo evento de estas características, se elegirá a su soberana quien los representará a lo largo de un año. Así, el sábado 5 por la noche se coronará a la nueva Reina Provincial del Chicharrón, galardón ostentado actualmente por Camila Ayala.
El estadio municipal se está acondicionando para recibir y superar la cantidad de asistentes en la última edición, por lo que se espera una masiva concurrencia de turistas y visitantes, teniendo en cuenta que será un de las primeras fiestas provinciales del calendario 2013.
Cabe destacar que la 5º edición de la Fiesta Provincial del Chicharrón ha sido declarada de interés turístico provincial por parte de la Subsecretaría de Turismo de Corrientes. Dicha disposición la entregará oficialmente la titular de Turismo Inés Presman al Intendente de San Luís Vicente Romero mañana viernes 4 por la noche, en el marco de este evento.
El chicharrón
El chicharrón, una de las comidas típicas de la localidad, se elabora con carne vacuna y grasa (preferentemente carne de pecho vacuna), se charquea la carne, se la remoja en limón, sal y se lo cocina en grasa y aceite. Son pocas las personas que elaboran chicharrón pero, que sin embargo han sabido conservar el gusto y las cualidades de la comida típica.
El público, además de disfrutar de tres excelentes jornadas podrá degustar el chicharrón y para ello habrá distintos puestos gastronómicos distribuidos en el predio del estadio municipal.
Viernes, 4 de enero de 2013