Viernes, 18 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LO ANTICIPÓ EL MINISTRO SILEONI EN TUCUMÁN
Corrientes analizará la posible escolarización desde los 4 años
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 28 de septiembre de 2012

La cartera educativa provincial reunirá la semana que viene a todos los establecimientos que brindan Nivel Inicial.


“La universalización de las salas de 4 es algo sobre lo que venimos trabajando internamente”, anticipó el subsecretario Castelo.
El Ministerio de Educación de la Nación se propone a corto plazo incorporar a todos los chicos de 4 años al ciclo escolar obligatorio. Esta iniciativa integra un plan quinquenal 2012-2016 presentado por el ministro nacional, Alberto Sileoni, en la 45ª asamblea del Consejo Federal de Educación, realizada en Tucumán.
En razón de ello, desde la cartera educativa local precisaron que durante la primera semana de octubre se realizará una reunión con todas las instituciones que trabajan en el Nivel Inicial.
“Existe la necesidad de cotejar el trabajo y los contenidos que se brindan en los distintos establecimientos. Pues funcionan en la provincia jardines municipales, dependientes del Consejo Federal de Educación, de Desarrollo Humano y del Ministerio. Así que la idea central es unificar criterios”, narró a época el subsecretario de Educación, Daniel Castelo.
El funcionario provincial agregó que “la universalización de las salas de 4 años es algo sobre lo que venimos trabajando internamente. No obstante, habrá que esperar pautas de criterio federal, claridad conceptual y unidad pedagógica. Tendrá un costado de empleabilidad que también será favorable”.
El Subsecretario de Educación recordó que a partir del ciclo escolar 2013 ya no se repetirá primer grado, lo que demandará un robustecimiento de los contenidos brindados en el Nivel Inicial.
“Los tutores nos piden que se escolarice desde los 3 años, sabemos la importancia de la educación en esa temprana etapa de la vida y queremos ajustarnos a los tiempos que corren. Por eso esperamos con ansias el encuentro con todos los protagonistas de la enseñanza Inicial, para poder intercambiar opiniones, reclamos y proyectos”, detalló Castelo.
Conforme a lo difundido por Sileoni en el cónclave de Tucumán, las salas de 5 años del país tienen 12 por ciento más alumnos y las de 4 años, veinte por ciento más. Esos datos se desprenden de estudios intercensales desarrollados por esa cartera.
El Ministro dijo en su momento que si bien la población de 3 a 5 años decreció, la cantidad estudiantil de los jardines de infantes de todo el territorio nacional aumentó.


Viernes, 28 de septiembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com