La accesibilidad en la zona de El Perichón será una de las cuestiones a resolver. Dentro del proyecto de obras no figuran labores de modificación de la ruta. Anteriormente, autoridades de Vialidad Nacional y de la Provincia indicaron que por el flujo de tránsito vial, en la zona sería indicado contar con una autovía.
Las obras de construcción del corsódromo oficial en la zona del Perichón, plantea un problema como el acceso al escenario carnestolendo y el tránsito vial fluido de la Ruta Nacional Nº 12 en uno de los tramos más transitados de la provincia. Mientras que por un lado los organizadores deberán pensar en cómo no generar inconvenientes vehiculares (se analiza cortar la arteria nacional durante los shows carnestolendos), existe una propuesta a futuro para la construcción de una rotonda en la zona, aunque en las etapas de labores no figura ninguna modificación de la ruta nacional
Vale resaltar que anteriormente autoridades de Vialidad señalaron que en dicho tramo de la arteria nacional una solución al tránsito vial caótico sería la construcción de una autovía muchas veces mencionada y consultada aunque no hay una propuesta oficial para su creación.
“La cuestión de los accesos al corsódromo de la zona de El Perichón durante las noches de carnaval es uno de los puntos a analizar y más teniendo en cuenta la intención de minimizar los inconvenientes de accesibilidad. Para ello se proyectó con Vialidad la posibilidad de construir una pequeña rotonda de giro en la zona o el asfaltado de las calles”, señaló anteriormente a este medio el arquitecto y proyectista del escenario carnestolendo oficial, César Toledo.
Asimismo, en el caso de que la edición 2013 de los carnavales correntinos se realice en el corsódromo oficial, se analizará la posibilidad de cortar el tránsito vial de la Ruta Nacional Nº 12 durante las noches de espectáculo carnestolendo y desviar por otras arterias.
“En cuanto a la realización del evento, habrá que ver cómo se llevará a cabo el traslado de las personas hasta esa parte de la ciudad; si habrá colectivos y lugares para la disposición de remises o medios de transporte. El corsódromo va a estar en condiciones para este verano, por lo que será descabellado pensar en hacerlo en otro lugar”, señaló el proyectista.
Vale señalar que anteriormente autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y desde el área de Vialidad de la Provincia sostuvieron que por el gran caudal de tránsito fluido y variado que se registra diariamente sobre el tramo de la Ruta 12 que pasa por la ciudad, sería necesaria la construcción de una autovía entre las localidades de Riachuelo y Paso de la Patria, aunque hasta el momento hubo sólo anteproyectos y consultas, pero ninguna propuesta oficial para una construcción vial de tal envergadura.
Jueves, 27 de septiembre de 2012