El intendente de la segunda ciudad de la Provincia, Ignacio Osella, dijo que hay versiones que indican que el Gobierno Nacional no tiene previsto la ejecución de la obra en su presupuesto. Los pasos previos están cumplimentados y sólo se espera el último paso. “Si es una decisión política estamos frente a una barbaridad”, dijo.
En comunicación con radio Dos, el intendente de la segunda ciudad de la Provincia, Ignacio Osella, se refirió a las versiones que indican que el inicio de la construcción del puente que unirá las localidades de Lavalle y Reconquista, sería nuevamente postergado por la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.
Es que, según se conoció, todo indica que la mega-obra prevista para el sur de la Provincia, no estaría contemplada en el Presupuesto del Gobierno Nacional. “A la mañana tuve el comentario por parte de conocidos que estaría siendo excluido del Presupuesto el puente Goya- Reconquista. Estamos intentando averiguar, si se confirma esta situación, es lamentable”, expresó el primer mandatario goyano en contacto con la emisora.
“Se van en promesas. La verdad es que estamos cansados, permanentemente nos juguetean con esta cuestión que es fundamental para el Mercosur, ya tiene proyecto ejecutivo, tiene los pliegos de licitación. Está todo. Lo importante es comenzar a hacer la obra ahora. Estamos averiguando y viendo que pasará”, añadió.
Al ser consultado sobre si considera que las trabas tiene que ver con la extracción política del gobernador Ricardo Colombi, el funcionario dijo que: “Si es una decisión política, estamos frente a una barbaridad, personalmente no puedo creer que sea así porque esto es una obra para todo el norte santafesino, el sur correntino, perjudica los intereses del Mercosur, del q tanto hablan”, apuntó.
No obstante, con los legisladores locales fue más contundente y dijo que: “Hay sectores políticos correntinos que cree que desgasta el gobierno provincial y es un error, se desgasta el gobierno nacional. La mejor forma de hacer política es solucionando los problemas de la población y haciendo el puente cambia absolutamente la zona. Damos vuelta el sur correntino”, finiquitó.
Viernes, 28 de septiembre de 2012