Viernes, 18 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
VISITA INTERNACIONAL
Funcionarios gubernamentales participaron de importante feria fomentando la oferta exportable y turística de la región
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 27 de septiembre de 2012

En función de concretar inversiones para la provincia y presentar la oferta turística de la región, el ministro de Producción, Jorge Vara y el secretario de Planeamiento, Sebastián Slobayen participaron entre el 17 y el 20 de septiembre de una importante feria internacional en la ciudad de Moscú.



Los funcionarios mantuvieron contacto con referentes empresariales de la economía rusa y acordaron convenios de cooperación a futuro en materia de desarrollo productivo, incluyendo a empresarios correntinos.

En el transcurso de la semana pasada, en la capital rusa, una delegación conformada por el ministro de Producción, Jorge Vara y el secretario de Planeamiento, Sebastián Slobayen, participó junto a empresarios de los sectores arrocero y citrícola de la provincia, de la World Food Moscú 2012 (21º Edición Anual) - Feria Internacional de Alimentos y Bebidas.

La visita se realizó con la firme convicción de mantener una interacción permanente con los referentes institucionales afines a la producción, agricultura y ganadería de ese país, a fin de generar un intercambio institucional de experiencias y cooperación internacional entre ambos países en materia productiva y de servicios, y en función de fomentar la oferta exportable para el desarrollo económico de la provincia. También se presentaron los atractivos turísticos de la región durante una exposición simultánea a la muestra principal.

Por su parte, los sectores productivos de la provincia, estuvieron representados por empresarios citrícolas -a través de Coopecicor- y arroceros -mediante Acpa y Cooperativa Puerto Valle-. Ambos, pudieron avanzar con buenas perspectivas de negocios en este mercado. Particularmente, la empresa Coopecicor Cooperativa Citrícola, la cual pudo generar nuevos negocios y afianzar los ya logrados. Asimismo, el sector arrocero consiguió evaluar el mercado ruso, logrando sólidos contactos y destacando el desarrollo de productos con valor agregado y de calidad estandarizada en el tiempo.

En el marco de las actividades de gestión, se concretaron rees tanto empresariales como institucionales con la Cámara de Comercio e Industria rusa, el Consejo Empresario argentino-ruso (CERA), el Comité Nacional de Cooperación Económica de los países de América Latina (CN CELPA) y la Cámara de Comercio e Industria de Sankt-Petesburgo, entre otras instituciones referentes del importante mercado ruso.

Como resultado de ello, se acordó mantener al tanto a 150 empresas y grupos económicos que integran el CNCELPA y otras cámaras, sobre los diferentes proyectos de la cartera de Producción provincial, en pos de potenciar las exportaciones de agro alimentos e inversiones para la región.

También como consecuencia de estas rees, se acordó fomentar convenios de colaboración en materia de desarrollo de nuevas tecnologías, maquinarias, cooperación en puertos, hidrocarburos y energía.

Otras actividades

La muestra internacional contó con un stand de la Zicosur (Zona de Integración del centro oeste de América del Sur), espacio donde se realizaron diversas actividades institucionales por parte de la comitiva, representando a la provincia de Corrientes.

Por otra parte, cabe destacar que la delegación recibió constantemente un sólido apoyo por parte del embajador argentino en Moscú, Juan Carlos Kreckler y por los responsables técnicos de distintas áreas de la Embajada, al igual que el acompañamiento permanente de los técnicos del Consejo Federal de Inversiones. El CFI, también exhibió su espacio en el stand oficial donde participaron los empresarios correntinos.

En otro orden de actividades, la comitiva también participó de la feria de turismo Otdykh Leisure 2012, en la misma ciudad. Allí, se promocionaron los atractivos turísticos de la región y se pudo vislumbrar un fuerte interés del público local y extranjero por los esteros del Iberá, el cual se continuará potenciando como oferta eco-turística a través de la Subsecretaría de Turismo en este creciente mercado ruso.


Jueves, 27 de septiembre de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com