La Comuna acelera el proceso administrativo que permita la utilización de un subsidio nacional otorgado a tal fin. Buscan evitar el uso de tracción a sangre, mejoras en la higiene urbana y mayor seguridad vial. “Sabemos que no será fácil”, anticipó el intendente Espínola.
La actividad realizada por los carreros capitalinos es desde hace muchos años un problema a resolver en la ciudad. Distintos organismos estatales buscan darle una solución a sus acciones, desde distintos enfoques.
A fines de agosto, el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación suscribió un convenio con la Municipalidad de Corrientes que prevé la entrega de un subsidio destinado a la compra de 50 motos utilitarias con caja de carga, denominadas “zootropos” para reemplazar los vehículos de tracción a sangre en esta capital.
A casi un mes de esa rúbrica la gestión comunal apronta el llamado a licitación pública para adquirir esos rodados.
El intendente, Carlos Espínola, en diálogo con época señaló que “estamos avanzando conforme a los tiempos administrativos, esperamos que en poco tiempo se pueda dotar a ese sector de los motovehículos que reemplacen a los carritos”.
El jefe comunal señaló que ese proyecto va de la mano con el proceso de urbanización e higiene de arterias que siempre fueron utilizadas por los carreros como depósito de las ramas, escombros y residuos que suelen trasladar.
Según explicó el titular del Ejecutivo capitalino, se hizo un relevamiento con los carreros que utilizan la calle Ex Vía para tirar los elementos que suelen transportar.
Allí las cuadrillas comunales construyen cordones cuneta y emplazan contenedores, a fin de tratar, paulatinamente, de revertir la mala costumbre de tirar los residuos en las esquinas baldías de esa calle.
“No es un tema sencillo pero queremos trabajar fuerte en cambios, sabemos que ellos se ganan la vida así y buscamos la manera de darles una contención”, sintetizó.
“Otro tema que queremos evitar es el de los niños conduciendo y trabajando en los carros”, amplió el Intendente.
En otro orden, se explicó además que cada rodado será inscripto en el Registro de la Propiedad del Automotor a nombre del trabajador que lo operará.
Según informó el Ministerio de Desarrollo Social, esta iniciativa fue elaborada bajo el proyecto “Fortalecimiento Comunitario y Sustentabilidad Ambiental”, el objetivo es contribuir al desarrollo integral del grupo de carreros, así como a la seguridad vial y el cuidado de la higiene urbana.
Se estima que a precio de mercado cada “zootropo” cuesta entre 15 y 17 mil pesos según la marca. “El importe del subsidio permitirá comprar 50, quizás pueden ser más según las ofertas que recibimos en la licitación”, detalló Espínola. El vehículo se llama “zootropo” en alusión a la “máquina capaz de generar ilusiones”.
Sábado, 22 de septiembre de 2012