Los noveles médicos decidieron normalizar la atención en hospitales desde las 8 y por tiempo indeterminado. Quieren reunirse con autoridades de la cartera sanitaria, quienes exigían ese gesto como condición.
Médicos residentes abandonaron la huelga para intentar un diálogo con funcionarios del Ministerio de Salud Pública. La resolución se tomó ayer por la tarde en asamblea.
Desde las 8 de hoy garantizan el normal servicio en los establecimientos donde trabajan.
Esperan reunirse con autoridades de la cartera sanitaria, a fin de hacer escuchar sus planteos salariales y laborales que originaron la protesta.
El director del Hospital Escuela General San Martín, Raúl Puyol, consideró a la decisión de los residentes como “una buena noticia”. Aseguró que ante la protesta de los médicos residentes que iniciaron sus reclamos a principios de la semana pasada, la suspendieron el jueves y la retomaron el sábado, se recargó la tarea de los médicos de planta y enfermeros “para garantizar la atención”.
“No tuvimos conflictos al respecto, se atendieron todas las demandas y se modificaron los horarios de los turnos. Se realizaron todas las consultas con los médicos de planta”, aseveró Puyol.
El profesional afirmó que todo el trabajo en el centro asistencial se planifica para trabajar en conjunto con los residentes, “para nosotros es una muy buena noticia. Ojalá se pueda resolver de una manera muy pacífica”, anheló.
Informe oficial
Según la información brindada por el Ministerio de Salud, los directores de los hospitales Escuela, Llano y Vidal afirmaron que “no se vio resentida la atención al público“.
En el informe admitieron que “los médicos de planta cubrieron todos los servicios, incluso estuvimos los cuatro directores trabajando en el hospital”, afirmó Alfredo Revidatti, director Asociado del Hospital Escuela.
En una reunión con el ministro de Salud Pública de la Provincia, Julián Dindart, se garantizó la cobertura médica para los médicos residentes y su grupo primario y se discutió sobre una mejora laboral que fue ratificada en las rees mantenidas con el subsecretario del área”. Destacaron que se equipararon los montos de las becas de formación que perciben los residentes e incluso el Ministro se comprometió a equiparar las becas de los residentes de Nación que perciben un muy bajo monto”.
En la provincia hay un total de 217 becados por residencia provinciales y 90 becados por residencias de Nación, a los cuales se le equiparó la beca de formación para que perciban de bolsillo más de cuatro mil pesos los jefes de residentes, y residentes de cuatro años.
La propuesta oficial para los médicos es la siguiente, para un Residente de Primer año se propone abonar $3.800 mensuales; para los de Segundo año $4.100 y los de tercer año se llega a $4.200, en tanto que la grilla de haberes se cierra con $4.200 para los residente en cuarto año.
Destacaron asimismo que a los becados de Nación se les equiparó los haberes, ya que sus ingresos eran sensiblemente menores de lo que perciben los provinciales.
Los 90 becados de Nación tenían asignados entre $1.900 a $2.500 mientras que la provincia percibían desde $3.300 a $3.800.
Con respecto a la atención en los centros sanitarios cabe aclarar que en el Hospital Pediátrico nunca hubo retención de servicios, los residentes del nosocomio trabajaron normalmente, aclaró su director Alberto Braverman, al igual que el hospital Geriátrico.
Por su parte, el Director del Hospital de Salud Mental informó que los 17 residentes regresaron ayer al servicio.
Miércoles, 18 de julio de 2012