Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
LO CONFIRMO EL SUBSECRETARIO DE TRANSPORTE
El lunes iniciarán controles sobre música en los colectivos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 7 de julio de 2012

Gustavo Larrea dijo que más allá de que aún no fue promulgada la ordenanza saldrán a verificar las unidades. Aseguró además que pegarán carteles informativos y que aplicarán un criterio persuasivo con los pasajeros.


El subsecretario de Transporte Gustavo Larrea confirmó a El Litoral que pese a que aún no fue promulgada la ordenanza que establece la prohibición de escuchar música a volumen alto dentro de los colectivos, saldrán a realizar controles.
“Vamos a utilizar en principio criterios persuasivos y hasta de tipo educativos, con aquellos pasajeros que viajen dentro de las unidades con sus celulares o mp3 sonoros”, expresó.
Otro paso que van a dar será la colocación de carteles con tenor informativo dentro de los coches “para que la gente vaya enterándose de esta nueva ordenanza”, remarcó.
Explicó además que “vamos a movernos básicamente en los horarios picos ya que son en esos momentos donde se registra mayor movimiento de pasajeros”, destacó, antes de enumerar esas franjas horarias: “Saldremos de 6.30 a 7.30; de 12.30 a 13.30 y de 18 a 20”.
Contó que cuentan con un plantel de 57 inspectores divididos en dos turnos, mañana y tarde; y que los fines de semana poseen una guardia de seis personas.
“Según tengo entendido la ordenanza no establece fecha para su entrada en vigencia, por lo tanto habrá que esperar la promulgación del Ejecutivo comunal”, que está a cargo de Camau Espínola.
“De todos modos vamos a salir la semana que viene con los inspectores a controlar las diferentes líneas para observar el comportamiento de los pasajeros”, remarcó.
Insistió en que “vamos a aplicar un criterio más bien persuasivo con la gente para hacerles comprender que deberán de dejar usar sus teléfonos celulares para escuchar música con alto volumen lo cual molesta al resto de las personas”, resaltó.

Coches con GPS
A su modo de ver “la gran ventaja que tenemos para verificar el movimiento de la cuidad es el monitoreo constante que realizamos a través de los GPS que tenemos colocados dentro de las unidades del transporte urbano de pasajeros”.
En tal sentido destacó que ayer detectaron mediante ese sistema un inconveniente en el barrio Esperanza. ” Advertimos que tardaban en ingresar los colectivos, entonces dimos aviso a la empresa que de inmediato subsanó el inconveniente”, relató.
“Los avisos los hacemos mediante un mail o por mensajes y en la mayoría de los casos las firmas dan respuestas en el acto”, indicó.
Sobre este servicio reveló que “la gente del Esperanza realiza un trasbordo con el 103 ramal B que se dirige al barrio Doctor Montaña, para poder viajar al centro. Antes había un solo coche que se encargaba de eso, pero ahora se cuenta con dos unidades, lo cual mejoró notoriamente la frecuencia horaria”, alentó.
Dijo desconocer el problema que se generó ayer, aunque explicó que “la semana que viene seguramente me elevarán un informe”.


Sábado, 7 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com