El Concejo Deliberante aprobó un proyecto de Resolución que busca frenar las construcciones en espacios públicos. La autora de la iniciativa es la edil Marta Gómez.
El Concejo Deliberante aprobó un proyecto de Resolución que busca frenar las construcciones en espacios públicos. La autora de la iniciativa es la edil Marta Gómez. Solicita que el Municipio realice más tareas de control sobre las obras.
La Concejal del Partido Justicialista (PJ), Marta Gómez, presentó un Proyecto de Resolución en el que solicita al Ejecutivo Municipal realice controles en los barrios de viviendas colectivas que a través de construcción o ampliación usurpan espacio público.
En la sesión del último jueves, el Concejo Deliberante capitalino aprobó por unanimidad el proyecto que intenta resguardar los espacios de usos colectivos en complejos habitacionales de esta ciudad.
Tras la aprobación del expediente, la edil hizo saber que barrios como las Mil Viviendas, Laguna Seca y San Gerónimo son en los que mayores inconvenientes hay.
En los considerando afirma que una de las características principales de estos complejos como su nombre lo indica es el de ser colectivas, por lo cual se encuentran relacionados entre sí por sendas peatonales y espacios verdes comunes a todas las unidades habitacionales.
“Estos espacios se encuentran actualmente con invasiones sobre terreno público incumpliendo las normas municipales existentes relacionadas con la presentación de documentación previa ejecución de cualquier tipo de ampliación o refacción de obras particulares”, insiste la edil.
Además asegura que a simple vista, en todos los barrios de estas características, existen anomalías respecto a los límites de la edificación agregada, la cual excede el lote privado perteneciente a dichas viviendas, invadiendo tanto en planta baja como en planta alta, espacio público.
Por normativa municipal, toda obra de construcción a realizarse necesita obligatoriamente la aprobación previa de la Secretaría de Obras Particulares, a tal efecto se realiza por parte del propietario la presentación de planos de obra, permiso de uso de suelo, mensura del lote, con el objeto de analizar, entre otras cosas, que la obra se encuadre y esté inscripta dentro del lote privado establecido en la mensura.
En este tipo de complejos residenciales existen espacios públicos comunes que sirven para tránsito peatonal, espacios de recreación, espacios verdes, flujo libre de aire y luz, por lo cual es importante mantener el estado y dimensiones originales que se plantearon en proyecto y desde ya evitar todo tipo de actividades que afecten la función para la cual han sido diseñados.
Independientemente que si un propietario o entidad construye sobre terreno que no le corresponde sea público o no, se transforma en un delito, usurpación del terreno del que se adueña.
Sábado, 7 de julio de 2012