El intendente Camau Espínola recomendó ayer no hacer anuncios de obras que después no se cumplen y pidió seriedad a cierto sector del Gobierno provincial. Por otro lado desde la Subsecretaría provincial de Grandes Emprendimientos insistieron en que cuentan con proyecto y fondos, y que sólo les falta el espacio.
El uso de los terrenos del ex regimiento Santa Catalina abrió un frente de puja entre Provincia y Municipio, quienes entrecruzaron acusaciones durante la jornada de ayer.
Primero sorprendieron las declaraciones del intendente Camau Espínola quien salió a pedir “seriedad” a la hora de hacer anuncios de obra, en referencia a las pretensiones del Gobierno provincial que busca construir una Planta de Tratamiento de Líquidos Cloacales, y una Playa de Transferencia de Cargas.
El mandatario en una rígida postura expresó que “nosotros llevamos adelante hechos concretos. No hablamos mediáticamente como lo hace algún sector de Provincia. Somos serios, demostramos compromiso y tomamos decisiones que se concretan”, lanzó.
Sobre ambas iniciativas opinó que “son dichos, no son cosas concretas, entonces pido seriedad y que dejen de generar expectativas relacionadas con intereses políticos”, remarcó. Pero redobló la apuesta al afirmar: “No podemos hacer anuncios que generan expectativas y que después no se cumplen...”
Contó además que hubo en su momento un encuentro en el que “ofrecimos nuestras partes técnicas para evaluar la situación, pero la Provincia no quiso. Y para nosotros, por una metodología de trabajo, es esencial contar con un estudio antes de avanzar con algo”, remarcó antes de insistir en pedir prudencia para “no crear falsas expectativas sobre obras que no son proyectos”, enfatizó.
De todos modos dejó una puerta abierta: “Si es necesario, se hablará”.
Contestación
La respuesta a los dichos de Camau no se hizo esperar y el subsecretario de Grandes Emprendimientos de la Provincia, César Bentos, expresó que “tenemos el proyecto y los fondos, falta definir el terreno”.
Volvió a insistir en la necesidad de poder acordar con el Departamento Ejecutivo Municipal la posibilidad de acceder a parte del terreno del Santa Catalina para desarrollar la obra.
“Hace 60 días formalizamos un pedido de audiencia (Trámite Nº 1029) para poder explicarle al Intendente de la Capital, junto al Ministro de Obras Públicas, los alcances y los beneficios del proyecto de manera que pueda evaluar, con elementos, la posibilidad de donación o venta del predio que necesitamos; pero hasta el momento no hemos recibido respuesta”, remarcó.
Luego dejó en claro que “el proyecto está terminado y los fondos para financiarlo están autorizados”, aunque resaltó que “necesitamos definir de inmediato el terreno para no perder esos recursos”, aclaró.
A su vez precisó que “ya está autorizado el financiamiento del orden de los 180 millones de pesos para encarar la obra a través del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (Birf), fondos que no serán reintegrables a partir de las gestiones encaradas por la Provincia”.
“Tenemos muchas expectativas con relación a esta obra que permitirá solucionar un gran problema de la Ciudad de Corrientes y mejorar la calidad de vida de los correntinos”, señaló el subsecretario quien luego remarcó que “el proyecto está listo y aprobado y los fondos han sido autorizados, algo más concreto que eso imposible”, apuntó a modo de respuesta.
“Como nos ha instruido siempre el Gobernador, utilizamos los canales formales e institucionales para avanzar y por eso hemos requerido la audiencia al Intendente hace dos meses; para explicarle de qué se trata porque seguramente no conoce el proyecto”, agregó.
El funcionario provincial se mostró confiado en obtener el acompañamiento municipal. “Una vez que nos reciba y podamos explicarle los beneficios que tendrá para la Ciudad esta obra, tendrá más elementos para analizar y confío en que no rechazará la posibilidad de colaborar para que los correntinos tengan mejor calidad de vida”, puntualizó.
Finalmente aclaró que esta obra será de costo cero para el vecino de la ciudad.
Viernes, 6 de julio de 2012