Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PRÁCTICA NOCIVA
Un paso para combatir la violencia laboral logró media sanción
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 6 de julio de 2012

Lo destacó la diputada Marly Brisco, autora del proyecto que recibió media sanción de ley de la Cámara baja. La naturaleza de un mal que atenta contra el rendimiento en el trabajo.






Lo destacó la diputada Marly Brisco, autora del proyecto que recibió media sanción de ley de la Cámara baja. La naturaleza de un mal que atenta contra el rendimiento en el trabajo.



La diputada provincial Marly Brisco (Partido Autonomista) se congratuló por el acompañamiento de sus pares para que su proyecto de ley sobre violencia laboral tuviera media sanción en la última jornada parlamentaria. La legisladora autonomista hizo notar que el proyecto de su autoría fue enriquecido por la labor desarrollada en la Comisión de Legislación del Trabajo, Salud Pública y Desarrollo Social de la Cámara baja.

También destacó el aporte de organismos públicos como la Subsecretaría de Trabajo de la provincia y gremios como la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraj), Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de Corrientes (Festramco) y la Unión de Docentes Argentinos (UDA).

En los fundamentos del proyecto, la diputada recordó que los estados modernos han debido ocuparse del fenómeno denominado “acoso laboral”, señalando que “este fenómeno provoca desde el punto de vista humanitario la devastación subjetiva de miles y miles de trabajadores, que repercuten en la posibilidad de establecer y sostener lazos sociales sanos y enriquecedores, no sólo en el lugar de trabajo sino en su núcleo primario”.

Hizo notar una serie de prácticas nocivas de agresión física y psíquica que la práctica corriente “ha naturalizado como parte de las condiciones de trabajo”. Citó el caso de algunas prácticas como “discriminar por cuestiones de género, opción política, origen étnico o desempeño laboral”, que generan un tipo de “violencia invisible que termina desmoronando la salud psicofísica de aquellos que, dependiendo del trabajo y el salario que representa, a veces no tienen otra opción que soportar ese tipo de conductas en el miedo permanente de perder su sustento.”

“La repetición insistente de este tipo de conductas y actos discriminatorios, abusivos, descalificadores e intrigantes por parte de empleadores, jefes o terceros vinculados provoca un tipo de deterioro para el cual el trabajador objeto de la violencia no tiene posibilidades de resistir y oponerse ya que quien debe cuidarlo y protegerlo lo daña, ya que no tenemos en la provincia una norma que opere como “tercero de apelación” que asigne responsabilidades y derechos”, comentó Marly Brisco.



EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA



Dijo que “más naturalizada y menos denunciada aún es la violencia en la administración pública entendida como ámbito laboral donde es perpetrada en democracia por quienes tienen el deber social, legal y administrativo de proteger a todos los ciudadanos. Su visibilización y su denuncia adquieren carácter de emergencia social así como su tratamiento y corrección.”

Acotó que “aunque el acoso pueda parecer una acción ejercida desde un superior a un subordinado, la experiencia demuestra que puede ocurrir en cualquier dirección: superior a inferior, inferior a superior y entre iguales. Depende de la personalidad del acosado, de la del acosador, de su número y de las circunstancias y entornos laborales.”

“La concientización social ha de ser progresiva. Los acosadores no entienden la democracia ni lo que es el respeto por las personas. Y la sociedad debe amonestarlos para defender los derechos de las víctimas, proteger los intereses del estado, administrar justicia y educar a los que entorpecen gravemente la convivencia por encontrarse en estadios inferiores de moralidad”, puntualizó.


Viernes, 6 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com