El año pasado el STJ preparó un listado con casi 200 puestos laborales en juzgados de Capital y de todo el territorio provincial. Por falta de presupuesto fueron pocos los que ya ingresaron a trabajar. Tampoco se habilitan nuevas dependencias.
Desde el Poder Judicial Provincial confirmaron que por problemas presupuestarios, la contratación de personal está demorada. Tanto es así que en lo que va de año solamente fueron nombradas 15 personas de una lista conformada por casi 200. La lentitud con la que se está incorporando personal es una de las cuestiones que desde hace tiempo preocupa a quienes trabajan en el Poder Judicial, donde además está demorada la apertura de nuevas dependencias. Frente a esta situación, ayer el director de Ceremonia y Prensa del Superior Tribunal de Justicia, Luis Mansutti, reconoció: “Si bien este año hubo incorporaciones, es poco en virtud de las necesidades actuales”.
Comentó entonces que el Poder Judicial en este momento no puede seguir avanzando en cuanto a la apertura de nuevos juzgados, “estamos imposibilitados de hacerlo dada la exigüidad presupuestaria”, manifestó en declaraciones a una radio local. Según pudo saberse, este año hubo incorporaciones sobre todo en el ámbito administrativo, no así en el de maestranza y servicios. En tal sentido vale recordar que el año pasado se realizaron los concursos para escribientes, donde fueron seleccionadas unas 166 personas (100 de ellas para los juzgados de esta capital). No obstante en lo que va del 2012 se produjeron entre 10 y 15 incorporaciones, “eso es muy poco respecto a lo que necesitamos o respecto a los requerimientos de las dependencias”.
Marcó entonces su preocupación porque la imposibilidad de incorporar mayor cantidad de recursos humanos genera serias complicaciones al sistema judicial provincial, aunque aclaró que por ahora no se puede asegurar que esta falta de personal genere mora.
“No podemos seguir avanzando en cuanto a la apertura de nuevas dependencias más allá de que en algunos casos tenemos hasta los edificios listos, no podemos activarlos pues ahí sí que nos veríamos afectados”, consideró.
Miércoles, 4 de julio de 2012