Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN TORNO A LA FIGURA DE AMADO BONPLAND
Convenio de cooperación Franco – Argentina posibilita rescate documental a cargo de expertos de La Rochellle
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 4 de julio de 2012

Esta visita se da en virtud del Convenio de cooperación suscrito en noviembre pasado –y homologado por decreto Nº 2962/11- en el cual se han fijado los puntos de interés que existen entre ambas comunidades en materia cultural, de desarrollo urbano y desarrollo sostenible



Dentro del marco de cooperación Franco – Argentina que la Provincia lleva adelante con la ciudad francesa de La Rochelle, se encuentran en Corrientes dos expertos franceses que se están abocando a tareas específicas vinculadas a la puesta en valor de la importante documentación legada por el médico naturalista y biólogo Amado Bonpland.

Tal lo informado este miércoles en el marco de una reunión realizada en la sede de San Juan 546, de la que participaron el presidente del Instituto de Cultura, arquitecto Gabriel Romero; el secretario de Planeamiento, licenciado Sebastián Slobayen; la directora de Relaciones Internacionales, doctora María Gabriela Basualdo; el gerente del Instituto de Cultura, Javier Quiróz; la directora de Museos de Corrientes, licenciada Aurora Arbello; y el flamante director del Archivo General de la Provincia, profesor Jorge Enrique Deniri.

Los expertos franceses

La delegación de La Rochelle en Corrientes está integrada por los expertos Sylvie Denis, encargada de los archivos municipales de La Rochelle y Cedric Cerruti, docente investigador de la Universidad de La Rochelle, quien continuará con la profundización del rescate documental vinculado al célebre naturalista, tarea que encuadra dentro de la actividad que ha venido desarrollando durante meses en calidad de pasante Juliette Grasset, estudiante de maestría en Lenguas Extranjeras, Cultura y Negocios de la Facultad de Letras y Lenguas de La Rochelle.

Esta visita se da en virtud del Convenio de cooperación suscrito en noviembre pasado –y homologado por decreto Nº 2962/11- en el cual se han fijado los puntos de interés que existen entre ambas comunidades en materia cultural, de desarrollo urbano y desarrollo sostenible

Según se explicó en la oportunidad, las acciones giran en torno a dos ejes principales: La digitalización de archivos del botanista y biólogo Amado Bonpland en una plataforma digital común franco – argentina; y el asesoramiento para la creación de una Mediateca (Fototeca) en la Ciudad de Corrientes.

Acciones de la cooperación

“Este es un paso más dentro de la colaboración que llevamos adelante con La Rochelle. Desde el año 2008 nosotros venimos trabajando muy fuertemente con la cooperación francesa, siendo el disparador central la figura de Amado Bonpland, médico francés que murió en Corrientes. Eso generó una serie de actividades que venimos sosteniendo desde entonces, lo cual es muy importante”, destacó la doctora Basualdo, en su calidad de titular de Relaciones Internacionales.

“En esta oportunidad estamos recibiendo a un investigador de la Universidad de La Rochelle, que viene a dar continuidad a los trabajos que se están haciendo sobre los documentos existentes en el Archivo General de la provincia, que hace un par de semanas hizo una presentación sobre los vestigios de Amado Bonpland que realmente tiene un valor histórico y patrimonial incalculable. Y también se encuentra en Corrientes la experta Sylvie Denis, quien es responsable de los archivos municipales de La Rochelle y trabaja en la Mediateca”, especificó la funcionaria.

“La idea es trabajar con estos especialistas en el proyecto de la futura biblioteca o mediateca provincial. La mediateca es un espacio de democratización de la información donde a través de distintos soportes, ya sea papel, video o documentales, entre otros, se puede obtener información. Francia es justamente el paradigma del lugar que tiene la mediateca mejor desarrollada y por eso nosotros estamos recibiendo una asistencia técnica para comenzar, primero con los archivos de Bonpland y luego seguir con la fototeca, a partir de fotos que pertenecen a la colección personal del presidente del Instituto de Cultura, que tienen un valor histórico interesante; pudiendo así sistematizarlas, organizarlas y ponerlas a disposición de la gente”, puso de relieve la profesional a cargo del área de Relaciones Internacionales.

Este es un avance más en lo que se refiere a la cooperación con La Rochelle, sumándose a exposiciones, presentaciones de libros, trabajo conjunto con pasantes franceses y otras acciones que apuntan a la puesta en valor de un recurso patrimonial de Corrientes, mediante la asistencia técnica de profesionales provenientes de una comunidad que se caracteriza por su amplia experiencia en la materia.


Miércoles, 4 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com