La Justicia sostuvo la prohibición de salir del país que pesa sobre los responsables de la obra y el derrumbe de San Martín 652 al negarle a uno de los empresarios involucrados el permiso para viajar a Londres a ver los Juegos Olímpicos.
Sostuvo de esa manera la prohibición de salir del país que pesa sobre los responsables del derrumbe de la calle San Martín, en el que murieron ocho obreros de la construcción.
La Justicia sostuvo la prohibición de salir del país que pesa sobre los responsables de la obra y el derrumbe de San Martín 652 al negarle a uno de los empresarios involucrados el permiso para viajar a Londres a ver los Juegos Olímpicos. El pedido generó reacciones de parte de las familias de las víctimas, que dijeron sentirse heridas con la actitud.
La decisión fue adoptada en primera instancia por la jueza de Instrucción número 6, Graciela Ferreyra, quien le negó el permiso al escribano William Mayer, quien había pedido autorización para viajar a Londres a presenciar los Juegos Olímpicos. El rechazo de primera instancia generó una apelación ante la Cámara, que sostuvo la decisión de la juez y frustró las intenciones del empresario de abandonar el país.
El pedido, y aún ante el rechazo de la Justicia, generó indignación entre los familiares de las víctimas. Rosa Urbina, madre de Diego Rodríguez, uno de los obreros muertos, dijo sentir “mucha bronca cuando supe eso. Hice memoria del día que dije que haría justicia por mano propia, y está claro que son estos gestos los que llevan a que uno piense así”, dijo.
“Gracias a Dios, la Justicia actúa como corresponde y hace valer su postura, pero da bronca. Nosotros seguimos llorando a nuestros hijos, y esta gente pide permiso para viajar. Yo tengo un nieto al que lo debo acompañar porque se quedó sin su papá, y aguantar estas cosas es algo muy duro”, aseguró la mujer, en declaraciones a una FM local.
En relación con el alta que recibió el único sobreviviente de la tragedia, Nelson Valenzuela, quien la visitó el fin de semana, dijo: “Me alegró, pero me puso triste a la vez porque me hubiera gustado que viniera mi hijo. Vino a saludar, porque siempre estaba con mi hijo y su esposa… fue algo emocionante. Solo nos dio un abrazo y hubo lágrimas, y nos pidió que sigamos adelante”.
La mujer, que encabeza las marchas de pedido de justicia junto a sus familiares, confirmó que “Nelson empezará a marchar con nosotros. Será el testimonio vivo. Él es el que más quiere que se haga justicia por sus 8 compañeros que ya no están”.
Para la querella: “Es una bofetada”
El rechazo judicial al pedido del empresario William Mayer para salir del país y asistir a los Juegos Olímpicos generó buenas expectativas en la querella. El representante de la familia del obrero fallecido Diego Rodríguez, Ernesto González, calificó la solicitud como “una bofetada” y “una burla” a los familiares.
“Cuando uno ve que todavía los familiares están caminando las calles, pidiendo justicia, ellos están pensando en divertirse y ni se acuerdan de los muertos”, lamentó González.
“Son medidas que los va colocando en su justo lugar y les hace saber que las cosas no son tan fáciles como a veces parecen”, advirtió González.
Mayer debe presentarse ante el Juzgado Nº 6 el primer día hábil de cada mes y tiene restricciones para salir del país.
Miércoles, 4 de julio de 2012