Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SEGUNDA JORNADA DE JUICIO
Caso Videla: Lerena no participó del debate y hoy dictarán sentencia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 4 de julio de 2012

La querella sostiene que es poco probable que se pida un cambio de carátula y que sostendrán en los alegatos la pena de prisión perpetua para el acusado. Hoy declararán los últimos tres testigos. Familia de la víctima presenció los debates.


La segunda jornada de debate oral y público que se le sigue a Carlos Sergio Lerena por el homicidio y posterior descuartizamiento del ganadero mercedeño Horacio Rodríguez Videla en agosto de 2010, pasó sin mayores novedades con otros seis testigos de partes que no aportaron datos relevantes, teniendo en cuenta que sobre el acusado pesa el máximo grado de acusación penal. El “carnicero descuartizador” no estuvo presente en la sala, pero sí en el edificio. Hoy se escucharán los tres últimos testigos, los alegatos y posteriormente la sentencia.
Cerca de las 9:30 de ayer arrancó la segunda jornada de debate, en esta oportunidad de los 7 testigos planteados, sólo 6 pudieron presentarse debido a que una de las convocadas no se encontraba en territorio correntino para poder comparecer, por lo que fue pasada para la jornada de hoy.
La ausencia del imputado Carlos Lerena, durante todo el debate, fue sin dudas el hecho más sobresaliente, aparte de los testimonios.
A decir del análisis del querellante Diego Brest, “no fueron de mayor trascendencia por lo que no sumaron más datos o mayores elementos de pruebas, de los que ya existían en el expediente”, explicó a época el letrado.
Cabe señalar que del brutal homicidio no existen testigos directos, por lo tanto la instrucción realizada por la Policía y el juez del caso fue crucial y sumamente completa para de esta manera sostener la acusación contra el imputado.
Sin dudas el testimonio dado el primer día de juicio, por parte de Rosa Mabel Quiroz, empleada del “carnicero descuartizador” fue por lejos uno de los más importantes, ya que dejó en claro que en todo momento hubo premeditación por parte del acusado.
De allí se desprende la carátula de “homicidio doblemente calificado con alevosía y criminis causa y robo calificado con arma en concurso real”, que prevé una pena máxima de prisión perpetua.
En referencia a la posibilidad del cambio de carátula el abogado de la familia Rodríguez Videla dijo que no se explica de dónde salió la versión publicada por época y otros medios locales en Goya, “si bien se puede pedir un cambio de carátula, la que tiene la causa el máximo y están contemplados todos los pasos del homicidio cometido por Lerena, desde el homicidio en ocasión de robo, la alevosía por el descuartizamiento y el ocultamiento de las pruebas del delito que cometió”, explicó Brest.
Tanto la querella como el fiscal Carlos Gervasio Rivolta coincidieron en solicitar la pena máxima de prisión perpetua sobre el acusado, teniendo en cuenta la valoración del hecho y las pruebas en contra del Lerena.
“No existe posibilidad alguna de que se morigere la pena contra Lerena, ya que el hecho existió con la alevosía que se pudo probar sobradamente en el expediente, cuando hallaron los restos de Rodríguez Videla seccionados en distintas bolsas de consorcio en el quincho de la casa”, explicó una alta fuente judicial.
Ayer, los testigos que se presentaron fueron Karina Enríquez, Mauricio Visich, Agustín Wernich, Juan Manuel Colomer, Rubén Zenón y Horacio Joaquín Vilas.
Sobre este último testigo se sembraron algunas expectativas en cuanto a un conflicto económico que tenía Lerena con Vilas, pero sólo se limitó a relatar cómo sucedió el inconveniente y cómo se pactó el arreglo económico al cual arribaron luego ambos.
Hoy será la jornada final, donde se escucharán los testimonios de Alejandro Solís, Ramón Suárez y Juan Manuel Gómez.
Inmediatamente posterior a estos tres testigos, tanto la defensa como los abogados querellantes y el ministerio público fiscal realizarán los alegatos, tras lo cual vendrá un cuarto intermedio, para finalmente escuchar la sentencia del Tribunal.


Miércoles, 4 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com