Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
UNAS 8 FUERZAS MÁS AÚN DEBEN CUMPLIMENTAR ESTE PISO LEGAL
La Justicia advierte que sólo 7 partidos recuperaron el mínimo de afiliados
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 3 de julio de 2012

Se trata de las fuerzas políticas que no alcanzaban las 2.802 fichas de afiliación y las completaron tras la intimación judicial. Partido Conservador Popular, MID, Crecer con Todos, Colina y Acción por la República son algunas de las que volvieron a la carrera electoral 2013.



En los primeros días de febrero pasado, El Litoral daba cuenta de que 15 de los 29 partidos con competencia provincial, que no contaba con los 2.802 afiliados, el nuevo mínimo que la legislación electoral dispone para que las fuerzas mantengan sus personerías jurídicas. Casi cinco meses después, la Justicia Electoral advierte hoy que solo la mi-tad logró alcanzar dicho mí-nimo. Así, 7 de la quincena de fuerzas intimadas, lograron volver a ponerse en ca-rrera.
"En Corrientes, solo 7 de los 15 partidos políticos cumplieron con la exigencia le-gal de un mínimo de 2803 afiliados", aseguró el juez federal con competencia electoral, Carlos Soto Dávila.
“Son 7 de los 15 que intimamos, sobre un total de 30 partidos con competencia provincial”, amplió en diálogo con El Litoral, el secretario electoral, Carlos Rauch.
Se trata de los partidos políticos que dejaron de cumplir este requisito legal, luego de que con la última reforma electoral (Ley 26.571) se fijara que deben tener “una cantidad de afiliados no menor al 0,4% de los electores del distrito, hasta el máximo de un mi-llón".
Como cada año, en febrero pasado la Justicia electoral actualizó la cifra en base al padrón, y de allí surgió que el mínimo a superar era el de 2.802 afiliados.
El nuevo piso, dejó afuera -en ese momento- a unos 15 partidos que fueron notificados sobre la necesidad de alcanzar dicho requisito pa-ra no perder la personería jurídico-política y caducar.
Así, las autoridades de cada fuerza recibieron luego las intimaciones correspondientes donde constaba el plazo para presentar la cantidad de fichas que les faltaban para alcanzar el nuevo mínimo. Hoy, casi 5 meses después, fueron solamente 7 los partidos que así lo hicieron.
El Partido Conservador Popular, el MID, Crecer con Todos, Kolina, Acción por la República y Proyecto Popu-lar, son seis de los que alcanzaron las 2.802 fichas, según precisó Rauch a El Litoral.
Así, otros 8 partidos aún deben cumplimentar este re-quisito, si quieren continuar en carrera electoral hacia el 2013. Para ello, deben acercar las fichas a la Justicia Electoral local. “El plazo vence entre el 10 y el 15 de ju-lio”, aseguraron Soto Dávila y Rauch.
Cabe recordar no obstante, que las ventanillas judiciales permanecerán cerradas desde el próximo lunes 9 de julio y durante las dos se-manas del receso invernal.
De no cumplimentar este requisito legal, en tiempo y forma, los partidos pierden la personería jurídico-partidaria, y así también pierden la posibilidad de continuar en la carrera electoral hacia las urnas 2013.

Fondos: unas 16 fuerzas no informan
El tema del financiamiento de los partidos políticos es otro de los puntos en los que la Justicia Electoral detectó algunos incumplimientos. Tal como lo adelantó El Litoral en febrero pasado, se renueva la advertencia judicial sobre la no remisión de los respectivos informes económico-financieros.
"En Corrientes hemos comunicado a 16 partidos que no han cumplido con los balances y remisión de fondos”, aseguró ayer el juez federal con competencia electoral, Carlos Soto Dávila.
En declaraciones a Radio Dos, adelantó incluso que “el próximo paso, será que desde el Ministerio del Interior se va a dictar una normativa suspendiendo la remisión de fondos".

Un segundo Juzgado Federal “necesario”
El juez federal Carlos Soto Dávila se refirió también a la puesta en marcha del segundo Juzgado Federal en Corrientes. "Es muy importante la creación del Juzgado Nº 2 porque realmente colabora y ayuda a este Juzgado Federal de Corrien-tes que tiene 163 años de existencia", dijo.
Explicó también que “hay muchos problemas en la Justicia Federal, porque hay muchos problemas que antes no pasaban por aqui”.
“Hoy por la Justicia Federal hay una enorme litigiosidad por ejemplo en temas de Anses y amparos que antes no había y eso lleva a que se haya multiplicado la litigiosodad", explicó.


Martes, 3 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com