Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
NO ESTÁ AUTORIZADO
Extracción ilegal de tosca afecta a decenas de familias del Perichón
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 2 de julio de 2012

El movimiento de tierra afectaría la salud de los habitantes de la zona. Otro tanto sucedería con las napas de agua. El Icaa no autorizó la realización de las excavaciones.



“Desde hace un tiempo, nosotros nos sentimos ciudadanos de segunda. Y en cierta medida, esto de la extracción ilegal de la tosca nos confirma esta sensación”, dijo a La República Marita Badaró, una de las vecinas del barrio Perichón, preocupada por esta situación y sus consecuencias.
Según la mujer, hace varios meses camiones de las empresas Lusa y Canale Construcciones ingresan a un predio que aparentemente sería de Vialidad Nacional para extraer tosca. “Ha sido tanta la cantidad de tierra sacada, que según los entendidos en el tema, el pozo tiene 7 hectáreas y una profundidad de 25 metros”, agregó Badaró.
“En un fin de semana sacaron hasta 200 camiones de tosca. Como consecuencia de eso, destruyeron el camino y el polvillo generado por el movimiento, permaneció tres días en aire. Lo más preocupante, es que generó una serie de inconvenientes para la salud de los vecinos, en especial para los chicos”, aseguró Sergio Medina, otro de los vecinos consultados.
Aseguran que a partir del momento en que se iniciaron las excavaciones, los chicos fueron los más afectados. “Empezaron con broncoespasmos, erupciones en la piel, entre otros problemas. Y ante la cantidad de casos similares, todos hace presumir que se deben a la contaminación ambiental”, señaló Badaró.

Sin autorización
A raíz de los innumerables inconvenientes sanitarios, viales y hasta las aparentes contaminación, los vecinos comenzaron a golpear puertas para hacerse escuchar. Esto los llevó a realizar una denuncia y pedido de investigación ante el Instituto Correntino del Agua y el Ambiente (Icaa).
“Los técnicos vinieron a inspeccionar la zona y a tomar muestras. Pero ya nos anticiparon de que este emprendimiento es ilegal porque se está realizando sin haberse solicitado la autorización a ese organismo”, dijo Maidana.
Cabe recordar que ante el Icaa se deben realizar los trámites de rigor, entre ellos, estudios de impacto ambiental. “Pero estas empresas que realizan las excavaciones, no hicieron nada de todo esto”, sentenció el vecino.
Otra de las grandes preocupaciones de los habitantes del Perichón es el socavamiento y agrietamiento del suelo, además de la contaminación de las napas de agua. “Nosotros contamos con perforaciones individuales, ya que no contamos con servicio de red agua, y algunos vecinos aseguran de que en este último tiempo, sale muy turbia. Y esto estaría indicando que tanto movimiento, está provocando la contaminación”, comentó Maidana.
¿Negociados?
Por si todo esto fuera poco, los vecinos contaron que hasta sus oídos llegaron los rumores de que los pozos serían utilizados como basureros a cielo abierto. “Más nos preocupamos cuando vimos que algunos de los camiones que venían a llevar la tierra, pertenecían a la empresa Lusa, la misma que realiza la recolección de residuos en la capital”, relató el hombre.
“Solo tenemos temor de las consecuencias de estas excavaciones”, señaló Badaró. A lo que Maidana agregó que esta situación se agrava no solo por la ilegalidad de la explotación, “sino que es evidente el negociado que se está realizando porque tenemos entendido que cada camión de tosca tiene un valor de entre 3.000 y 4.000 pesos”.
Otra información que también manejan los vecinos, es que la tosca era destinada al arreglo de calles de tierra de algunos barrios capitalinos.
“Por supuesto que no estamos en contra de ese tipo de uso, pero nos parece mal que esto se lleve a cabo, sin pensar en las consecuencias que nos pueden generar a nosotros”, dijo Badaró.
Mientras tanto, dijeron que esperan prontas respuestas a las denuncias realizadas ante el municipio, el Icaa y la Justicia.
“Nos urge que se tomen medidas, ante todo, por la salud y la calidad de vida de nuestros hijos, que tienen los mismos derechos que cualquier otro chico”, concluyeron, con cierta desazón.


Lunes, 2 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com