Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL VIERNES GOBIERNO Y GREMIOS SE SENTARAN A CONVERSAR
Salarios: semana clave para negociar el reinicio de clases tras las vacaciones
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 2 de julio de 2012

Desde un gremio docente adelantaron que si no se llega a un acuerdo inmediato, el 23 de julio habrá paro en las escuelas. El resto del arco sindical estatal se mostró expectante ante el inicio del diálogo. Funcionarios y sindicalistas volverán a hablar.



A días del inicio del receso invernal, el arco sindical estatal y el Gobierno intentarán arribar a un acuerdo salarial superador. No obstante desde el sector docente hay quienes vaticinaron un conflictivo regreso a las aulas si es que no se logra un acercamiento. Mientras tanto los otros gremios se mostraron expectantes ante la reunión prevista para el 6 de julio.
El viernes a las 10, referentes de los 6 gremios docentes irán al Ministerio de Hacienda para negociar las mejoras salariales que fueron planteadas la semana pasada al ministro Secretario General de Gobierno Carlos Vignolo. Luego, a las 18 los demás sindicatos también visitarán la cartera económica con igual intención "lograr una recomposición económica inmediata".
Vale resaltar que ambos encuentros fueron anunciados días atrás por funcionarios del Poder Ejecutivo desde donde adelantaron también que existe la firme intención de otorgar un aumento a los empleados públicos provinciales con las liquidaciones de julio. Esta posibilidad cayó bien entre los gremialistas que días atrás habían manifestado su descontento por las versiones oficiales que indicaban que el aumento llegaría recién en agosto.
No obstante en las últimas horas, la Asociación Correntina de Docentes Provinciales (Acdp) salió a adelantar que en caso de que el viernes no se produzca un acuerdo, el regreso a clases previsto para el 23 de julio será conflictivo. Así lo resolvió el congreso sindical reunido el viernes pasado, oportunidad en la que el eje del debate giró en torno a las acciones a impulsar en caso de que el Ejecutivo no otorgue el aumento del 25 por ciento que el sindicalismo reclama desde hace algún tiempo.
Según pudo saberse, durante el Congreso se hizo un balance sobre lo realizado durante el primer semestre y los presentes estuvieron de acuerdo al asegurar que la situación está a medias, esto significa que en ciertos reclamos y pedidos obtuvieron respuestas pero otros no. "Se evidenció un descontento mayoritario casi generalizado por parte de los distintos representantes de los afiliados ante la falta de aumento o blanqueo al básico, el cual abarcaría a todo el sector docente", contaron desde la Acdp a través de un comunicado de prensa en el que resaltaron que la comisión directiva del gremio fue facultada para negociar una suba del 25 por ciento y si no hay respuestas no iniciarán las clases luego de concluido el receso invernal. Por ahora este es el único sindicato que confirmó sus intenciones huelguistas, pero no se descarta que en las próximas horas se sume alguno más.
Mientras tanto, desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Walter Zamudio aseguró que la reunión del viernes constituye una señal importante y por ello este sector irá al encuentro con muchas expectativas. "Nos parece importante la convocatoria que está prevista para la semana que viene. Vamos a ir con mucha expectativas porque hay muchos asuntos a debatir porque además el tema salarial que es coyuntural, entendemos que hay que discutir constantemente", dijo.
Es el porcentaje de mejora salarial que pretenden los docentes.


Lunes, 2 de julio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com