Cansados de esperar, cientos de abuelos decidieron protestar por las largas filas, el escaso personal y el ritmo parsimonioso de los trabajadores ubicados en los cajeros.
Algunos prefirieron abandonar la fila y volver el próximo lunes. No hubo respuesta oficial. El Centro Único de Pagos (CUP), ubicado en 9 de Julio casi San Lorenzo de esta ciudad, tuvo complicaciones para abonar sueldos a jubilados provinciales y nacionales en la jornada de ayer.
En la tarde, cientos de abuelos hicieron sentir su malestar por las demoras que se produjeron en el Centro Único de Pagos de la zona céntrica de esta capital. Algunos decidieron abandonar la fila y volver recién el próximo lunes.
Sin dar explicaciones, el CUP de la calle 9 de Julio trabajó con reducción de personal en la jornada de ayer. De acuerdo al testimonio de algunos jubilados, sólo dos cajeros humanos estaban efectivizando el pago de sueldo en horas de la tarde.
Según al cronograma establecido por esta sede bancaria, los pasivos nacionales deben cobrar en el horario de 7 a 13, y los provinciales de 15 a 18 -en este caso desde 4.700 pesos hasta finalizar-.
Como sucede cada vez que comienza el pago de haberes, los jubilados se acercan con anticipación a la entidad bancaria. Cerca de las 16, los que se encontraban en la zona interna del banco percibían un ritmo parsimonioso de los cajeros.
Allí comenzaron a sentirse las primeras quejas. “Hace tres meses que estamos en estas condiciones. Somos seres humanos que no merecemos este tipo de tratos”, dijo una abuela que prefirió retirarse y volver el próximo lunes.
“Llegué a las 12:30 y salí a las 17:30. Te parece que es justo, tengo problemas de salud y no puedo permanecer tanto tiempo parada”, dijo otra jubilada indignada a una emisora de esta ciudad.
“Pedimos que las autoridades del banco se acerquen para ver cómo nos atienden. Esto no da para más”, agregó otro abuelo que además se animó a decir que “lo que está sucediendo se debe a que los cajeros no están cobrando horas extras”.
Otra versión que dieron los pasivos fue que hay una firme intención de que los jubilados se bancaricen para evitar largas filas.
Respecto a lo sucedido en la víspera, época intentó vía telefónica dar con alguna de las autoridades del Banco de Corrientes para que brinden un informe de lo sucedido. Pese a la insistencia, no hubo posibilidad de tener una respuesta oficial.
Sábado, 30 de junio de 2012