“Son rehenes de la discusión de Provincia y Municipio que no se ponen de acuerdo con el tema de seguridad”, analizó en ese sentido Gustavo Briend, asesor legal de Yiyo y los Chicos 10 y de Eclip‘c.
Tras la prohibición total de las actuaciones en domicilios particulares, grupos de cumbia que lideran el género en Corrientes advierten sobre la falta de igualdad en la aplicación de las normas que “afectan a gente humilde que sólo quiere trabajar”.
“Son rehenes de la discusión de Provincia y Municipio que no se ponen de acuerdo con el tema de seguridad”, analizó en ese sentido Gustavo Briend, asesor legal de Yiyo y los Chicos 10 y de Eclip‘c.
El letrado indicó a época que tras la aplicación de la prohibición, los líderes de la cumbia redujeron considerablemente el número de actuaciones, lo cual afecta el ingreso de las familias que hay detrás de los músicos. “En el caso de Yiyo, estamos hablando de 11 personas, que viven de la música. Ahora redujeron el número de actuaciones y se presentan una vez cada 15 días en dos clubes permitidos”, resaltó Briend.
En ese contexto, han solicitado una audiencia con el intendente Camau Espínola para que se atienda la demanda de este sector. “Ya se han cansado de hablar con otras personas que en definitiva no dan soluciones”, resaltó el letrado, pero agregó: “todavía no fue posible porque el Intendente dice que está muy ocupado”.
Briend sostuvo que en principio se decidió cumplir con la vía institucional y por ello descartan actuar este fin de semana en domicilios particulares, para evitar conflictos. Por su parte Ricardo García de Protección Civil del Municipio lamentó la situación de estos dos grupos dado que “son quienes cumplen a rajatabla las normas”.
Viernes, 29 de junio de 2012