El legislador propone declarar el enérgico rechazo de Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes, a la situación de ruptura del orden democrático y de voluntad popular acaecida en la república del Paraguay
PROYECTO DE DECLARACIÓN
INICIATIVA: Diputado Ángel Enrique Rodríguez – Crecer con todos -
PROYECTO DE: DECLARACIÓN.
ASUNTO: DECLARAR el enérgico rechazo de Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes, a la situación de ruptura del orden democrático y de voluntad popular acaecida en la república del Paraguay, por no haberse respetado las garantías del debido proceso y la defensa en juicio del Presidente Constitucional señor Fernando Lugo.
E X P O S I C I Ó ND EM O T I V O S
Honorable Cámara:
Someto a vuestra consideración el presente proyecto, en el que esta Honorable Cámara de Diputados declara su enérgico rechazo a la situación de ruptura del orden democrático y de voluntad popular acaecida en la república del Paraguay, por no haberse respetado las garantías del debido proceso y la defensa en juicio del Presidente Constitucional señor Fernando Lugo.
Asimismo, solidarizándonos con el hermano Pueblo de la República del Paraguay con el que nos unen profundos lazos históricos, políticos, económicos, culturales y de amistad, comprometiéndonos como región a bregar por los principios que establecen la vigencia y consolidación de la democracia en el Paraguay y en toda la región.
No siempre lo legal es lo apegado a la ley, en este caso a la Constitución. En ese sentido, es público y notorio que el estado connacional obró de acuerdo al texto constitucional vigente. Sin embargo, para que el hecho sea legítimo necesita además ser justo y que se hayan brindado todas las garantías del debido proceso y la legítima defensa. Un proceso que resuelve la situación institucional de la máxima autoridad civil de un país en veinticuatro horas, resulta a todas luces ilegítimo.
Por estas consideraciones, y por estar en consonancia con los fundamentos vertidos en este memorial, es que solicito a mis pares su voto favorable en los siguientes términos.
LA HONORABLE CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE CORRIENTES
DECLARA:
1- Su enérgico rechazo a la situación de ruptura del orden democrático y de voluntad popular acaecida en la república del Paraguay, por no haberse respetado las garantías del debido proceso y la defensa en juicio del Presidente Constitucional señor Fernando Lugo.
2- Su manifestación de solidaridad con el hermano pueblo de la República del paraguay, al que nos unen profundos lazos históricos, políticos, económicos, culturales y de amistad, y la expresión categórica del compromiso del Parlamento Provincial en favor de la vigencia y consolidación de la democracia en el Paraguay y en toda la región.
3- Su expreso respaldo a las acciones llevadas adelante por las autoridades del MERCOSUR, en los artículos 2 y 4 del Protocolo de Usuhaia sobre compromiso democrático en el MERCOSUR, la República de Chile y la república Plurinacional de Bolivia, que fueran ratificados por los Congresos Nacionales de todos los países miembros, como también la Declaración Presidencial sobre Compromiso Democrático del MERCOSUR y de los Cancilleres de la unión de Naciones Suramericanas (UNASUR) para la aplicación mancomunada de las medidas acordadas en el Protocolo Adicional al Tratado Constitutivo de UNASUR sobre Compromiso con la Democracia, en la que los Estados Partes asumen la promoción, defensa y protección del orden democrático, del Estado de Derecho y sus instituciones.
4- Su solicitud a los Jefes y Jefas de Estado para que en la Reunión Cumbre del MERCOSUR a realizarse el 29 de junio de 2012 en la provincia de Mendoza, República Argentina, se adopten las medidas que estimen adecuadas tendientes a favorecer la vigencia de las cláusulas de compromiso democrático del MERCOSUR, UNASUR y OEA.
5- Su decisión de promover en el seno del Parlamento del MERCOSUR, a través de la Delegación Argentina de Parlamentarios, el urgente tratamiento de la crítica situación político- institucional existentes en la República del Paraguay.
Jueves, 28 de junio de 2012