Autoridades de los cinco Colegios de Abogados de la Provincia manifestaron ante la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados que pretenden enriquecer la iniciativa en análisis y para la que fueron convocados en esta oportunidad.
Los presidentes de los cinco Colegios de Abogados de la provincia de Corrientes se hicieron presentes en la comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados a fin de dar su opinión sobre el proyecto de Ley en análisis de modificación de la Ley de Colegiación, aclarando que además de este tema buscarán oportunamente la Creación de la Caja Forense -que les permitirá Jubilarse- y la percepción de Honorarios al momento de cubrir Subrogancias, ambos proyectos de leyes a presentarse en breve.
En esta oportunidad, la comisión que preside el diputado Jorge Quintana abrió el debate en torno al expediente 6225/11 que modifica los artículos 65 y 66 del Decreto Ley 119/01 de Colegiación Legal para el ejercicio de la Profesión, expediente que será enriquecido con aportes de los forenses.
El objetivo de dicha iniciativa es remover la exigibilidad que tienen los abogados de estar al día en la matrícula para poder participar en los actos eleccionarios, y cambiar modalidad de presentación de avales, lo cual fue rechazado por los visitantes.
En ese sentido, Ricardo Villar, tesorero del Colegio Público de Corrientes explicó su postura contraria. “Tenemos una oposición porque consideramos que la remoción de la condición de la matrícula atenta al corazón mismo de la colegiación pública y no solamente va a afectar al Colegio Público de Abogados de la Provincia de Corrientes, si no que también a todos los otros colegios públicos que existen acá en la provincia, porque van a tener que entrar a reformarse en esos aspectos” sostuvo.
Al respecto acotó que se tienen antecedentes negativos a este proyecto. “Traemos una resolución de la Federación Argentina de Colegios de Abogados emitida el 22 de Junio próximo pasado, donde por unanimidad se expidió en contra de este proyecto y piden el archivo del mismo”.
En igual sentido, la Federación Correntina de entidades de profesionales universitarios, también, se expidió en repudio apoyando a la posición del Colegio público de Abogados de Corrientes, según informó Marisol Molina, titular del Colegio Público de Abogados de la 1ra Circunscripción.
Como conclusión el titular del Consejo Superior de Colegios de Abogados de la Provincia Alvaro Sánchez Guerrero señaló que “se llegó a una solución en conjunto, ya que los diputados al escuchar las posturas, entendieron que no es procedente esta reforma, asumiendo el compromiso de recibir las propuestas que tengamos por escrito lo antes posible, para seguir consensuando el texto final”, dijo.
Entre los demás presentes estuvieron los Diputados Manuel Sussini, Alina Goyeneche y Carlos Rubín; el Presidente del Colegio Público de Goya Gerónimo Decotto; de Curuzú Cuatía Marcelo Dietrich y de Santo Tomé Amelia Badaracco.
Miércoles, 27 de junio de 2012