Rumbo a la "Construcción Conjunta del Camino Hacia una Provincia Turística de Excelencia". Así se denomina el Primer Encuentro Participativo que comenzó esta mañana en el salón de fiestas del Club de Regatas Corrientes.
La jornada de trabajo tiene por objetivo apuntar a un trabajo responsable para posicionar a Corrientes en el plano regional, nacional e internacional. Elaborar un Plan de Desarrollo Turístico a largo plazo, que se constituya en una herramienta para aplicar la respuesta provincial a los temas de desarrollo turístico, teniendo como eje la sostenibilidad de los recursos y de la actividad del sector.
Por disposición 268/12 fue declarado de Interés Turístico Provincial el evento, que cuenta con la participación de la red de municipios turísticos de Corrientes, sectores empresariales, cámaras y asociaciones, comisiones legislativas, organismos provinciales y municipales, entidades educativas y organizaciones.
Presencias
Del acto apertura tomaron parte en el estrado principal, el ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo, el ministro de la Producción, Jorge Vara, el secretario de Planeamiento, Sebastián Slobayen, la subsecretaria de Turismo, Inés Presman y el presidente de Fundamérica, Sergio Rodríguez.
Asimismo, estuvieron presentes: el director de Recursos Naturales, Santiago Faisal, el director de Parques y Reservas, José Alberto Meabe; Carlos Gallino Yanzi, consejero del Plan Estrategico Provincial; Alejandra Boloqui y Cecilia Oporto de Cámara de Comercio de Ituzaingó, Horacio Pozo, coordinador de la carrera de Turismo de la UNNE, Julio Encinas del Instituto Semper; las docentes de la UNNNE Alicia Rodríguez, Griselda Kennedy, Cristina Ferreyra, Ricardo Reimer, Presidente de AEHGA, Amanda Zarratea y Sonia Quintana de Corrientes Exporta, referentes del Consejo Federal de Inversiones, de la Dirección de Estadísticas y Censos, Mariana Balestrini, coordinadora de metas SIGOB y propietarios y agentes de las agencias de turismo Natal Tour, Efe Cinco, Hope Tour, Family Viajes, CNQ Viajes, Kiko Vallejos y Centauro.
Al igual que representantes de distintos municipios y entidades vinculadas al sector turístico, de los Corredores: Gran Corrientes, Alto Paraná, Paraná Sur, Jesuítico Guaraní, Micro Región Sur Correntino, Ecoturismo y la Aventura y Microrregión Solar de las Huellas.
Bienvenida
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la titular del área de turismo provincial, Inés Presman, quién agradeció la presencia de todos quienes se suman a este esquema de trabajo, que propone a los “sectores públicos y privados para pensar y actuar en grande”.
“Desde inicio de esta gestión, el gobierno provincial asumió el compromiso de fomentar al turismo en el marco de una política de estado. Con los marcos normativos que permitan regular correctamente el ejercicio de la actividad para todos los sectores”, enfatizó la funcionaria.
Presman remarcó la necesidad de lograr “planes, programas y proyectos que posicionen y mejoren la calidad de vida de los correntinos, en este caso a través de la actividad turística”.
Miércoles, 27 de junio de 2012