El actual vicegobernador Pedro Braillard Poccard reconoció sus ‘gustos políticos’ de cara al proceso electoral que se viene, pero insistió que el Partido Popular “pertenece a Eco, y trabaja para fortalecer la alianza”. Respecto a su eventual candidatura a Intendente en Capital, respondió: “es muy pronto, no hay que precipitar las cosas. Si se da, se da; pero por ahora trabajamos y el año que viene veremos. Debe correr aún mucha agua por debajo del puente”.
“Nunca negué lo que me gustaría en la administración municipal, y si se dan algunos presupuestos lo aceptaría, pero no estamos analizando eso”, insistió Braillard Poccard.
“Nunca negué lo que me gusta, y en caso de darse algunos presupuestos previos para que se cumpla podría ser, pero hoy no estamos con esa cuestión. Estamos en la tarea de una reflexión interna. Es bueno que la gente sepa que estamos permanentemente trabajando”, dijo Pedro Braillard Poccard, al responder respecto a sus intenciones de llegar al Palacio de Mayo y Mendoza.
Por ahora, el Vicegobernador insistió en el proceso interno que lleva adelante el PP: “hacemos autoexamen permanente para saber cuanto mas podemos dar”.
Braillard rechazó entrar en discusiones con otros socios de Eco: “cada uno tiene su estrategia. Yo no me meto en las internas de los partidos. Nosotros ayudaremos en fortalecer la alianza de Eco; y es propio de la dinámica política el disenso y el desacuerdo. No hay que magnificar las cosas, y confío que todo se va a encaminar”.
Respecto a la permanencia del Partido Popular en Eco, insistió: “es una decisión firme. Siempre lo dijimos. Además, en lo personal, formo parte de una fórmula que fue votada por la ciudadanía, entonces tenemos una obligación mas allá de nuestro sentido de pertenencia. Nosotros nos sentimos cómodos y por eso trabajamos para ella”
La situación en Paraguay
Braillard Poccard habló sobre la situación que se vive en Paraguay: “hay cosas que observé y el procedimiento no me pareció correcto. Una decisión en 48 horas más allá de que esté escrito, es un hecho traumático y ameritaba un análisis algo más largo y meticuloso. Si tenían la mayoría que demostraron tener para destituir a Lugo, no veo porqué debieron precipitar las cosas. El balance es que no estoy de acuerdo, pero hay que ser delicados, y muy respetuosos de la vida institucional de cada país, pero también debemos ser sinceros hay que decir que las cosas no se hicieron de la manera correcta”.
Braillard consideró que “los organismos regionales como Mercosur o Unasur, a lo mejor podrían no invitarlo a quien está de Presidente hasta que se esclarezcan las cosas, pero muy distinto es no enviar petróleo, por ejemplo, porque ahí perjudicamos a la gente”.
“Puede haber una medida preventiva hasta que las cosas se terminen de esclarecer. Pero no se deben tomar medidas en contra del pueblo”, opinó.
El actual Vicegobernador evitó comparar la situación paraguaya con la vivida en lo personal en 1999: “fueron otros tiempos. Lo que llamó la atención fue la premura con la que se desarrollaron los hechos en el Paraguay”.
Martes, 26 de junio de 2012