Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CELEBRÓ EL RECONOCIMIENTO DEL GEN COMO PARTIDO NACIONAL
Stolbizer visitó Corrientes para el crecimiento del FAP
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 22 de junio de 2012

Hizo un resumen del trabajo territorial del Frente Amplio Progresista. Aseguró que los argentinos somos testigos de una disputa por el poder y la caja al hablar del conflicto camionero y cuestionó la decisión presidencial de criminalizar la huelga en lugar de pacificar.


Margarita Stolbizer habla rápido y con muchas referencias. Visitó Corrientes ayer, se entrevistó con dirigentes locales y en El Mariscal improvisó una conferencia de prensa. Allí desgranó lo que para ella como presidente de Generación para un Encuentro Nacional es una construcción de una alternativa política al kirchnerismo. Cuestionó lo que llamó las decisiones equivocadas del gobierno en materia económica.
Hizo autocrítica y reconoció que la oposición no fue capaz de ofrecer una alternativa y aseguró que el de Cristina Fernández de Kirchner no es un gobierno progresista porque lo “único que se distribuye en la argentina es la riqueza que construyen los trabajadores”, con el impuesto a las ganancias y el uso de los fondos jubilatorios para lo que sospecha “será un nuevo engaño para los sectores más pobres” con el plan de créditos para viviendas que lanzó recientemente la Presidente.

Partido
Se mostró entusiasmada por el reciente reconocimiento del GEN como partido nacional “con una estructura Federal” y felicitó al dirigente correntino Oriel Esquivel Hijo, que es parte de la mesa directiva nacional de esa fuerza.
“Estamos orgullosos de este reconocimiento porque tenemos una herramienta para profundizar la construcción del Frente Amplio Progresista”, declaró.
Respecto de la situación nacional, manifestó que en todo el país hay preocupación porque “al flagelo de la inflación y la desaceleración de la economía, se suman las decisiones equivocadas en materia económica como las restricciones a las importaciones, al dólar, que son medidas que hieren la confiabilidad del gobierno y del país”.
“Esto no es bueno porque un país que quiere crecer y producir necesita de inversiones y para que haya inversiones y se pueda crear empleo necesita incentivos y lo principal es el mantenimiento estable de las reglas de juego”, añadió.
“En estos últimos días nos preocupa realmente mucho que el Gobierno desatienda un reclamo que es justo para los trabajadores, que es modificar el monto del mínimo no imponible para el impuesto a las ganancias”, indicó al hablar del conflicto camionero.
Respecto de la actitud del Gobierno manifestó “ellos han hecho creer a la gente que son un gobierno progresista y no hay gobierno progresista que le saque a los trabajadores por vía del impuesto a la ganancias. Sería progresista si cobraran impuestos a la renta financiera y a las ganancias extraordinarias”.
“Hay autocrítica por parte de la oposición. La venimos haciendo porque creo que el 54% que obtuvo la Presidente, no fue sólo por los méritos de su gestión sino porque desde la oposición no supimos generar una propuesta alternativa que fuera capaz de entusiasmar a la gente. Creo que nosotros también somos responsables”, indicó.
“Por eso es importante la tarea que está haciendo el FAP, preparamos un equipo técnico, una propuesta de gobierno, recorremos el país para construir territorialidad, federalismo, tenemos toda la paciencia en un año que no es electoral para poder construir una alternativa seria que le devuelva a los argentinos la confianza”, finalizó.


Viernes, 22 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com