Así lo evaluó el titular de la Asociación de Estaciones de Servicios de Corrientes, Carlos Gold, dijo que el panorama en la provincia es de "un desabastecimiento total".
El titular de la Asociación de Estaciones de Servicios de Corrientes (Aescor), Carlos Gold, en diálogo con www.ellitoral.com.ar manifestó las pérdidas millonarias que deja para el sector este paro nacional de camioneros. Por caso, sólo en un día sin combustibles en la capital correntina, las estaciones tienen una pérdida en ventas de 5 millones de pesos, estimó el empresario. Asimismo, graficó el panorama actual como de "un desabastecimiento total en toda la provincia".
"Estamos ante un panorama incierto sobre cuando se reestablecerá la carga. Si bien el sindicato de camioneros dice que la medida de fuerza es hasta mañana, también dijeron que a las 11 evaluarán nuevas acciones a seguir por lo que estamos frente a una incertidumbre total", dijo Gold.
Consultado respecto al panorama de las estaciones de servicio en la capital correntina, dijo que "a las 10 de la mañana solamente dos de ellas tenían combustible "de manera muy exigua, y algún remanente de diesel. Pero en el resto estaban sin stock", graficó.
Asimismo, dijo que si bien algunas guardaban "algo" de nafta para situaciones de emergencia, como el caso de ambulancias o patrulleros, "con esa cantidad no se puede garantizar el servicio de salud y de seguridad". Al tiempo que manifestó que la situación es peor en el resto de la provincia, donde no hay ni una gota de este suministro.
Pérdidas millonarias
Con un cálculo estimativo, al ser consultado Carlos Gold sobre las pérdidas que implica para el sector este paro de camioneros, el empresario señaló que teniendo en cuenta las 27 estaciones de servicio instauradas en la capital correntina "un día sin combustibles representa una pérdida en las ventas de 5 millones de pesos".
"Esto no sólo afecta a las estaciones de servicios, sino también a la actividad productiva", remarcó Gold, al tiempo que mencionó que a través de la Federación Argentina de Estaciones de Servicios se envió un comunicado donde manifiesta el sector que "no convalidamos esta metodología utilizada por los camioneros y solicitamos una rápida solución".
Jueves, 21 de junio de 2012