Desde Paso de Los Libres el Gobernador reiteró su posición de cuestionar los descuentos que hace el Gobierno nacional a la provincia. Destacó la inversión en salarios y el pago en tiempo forma. Análisis estima recortes de $2.200 millones en 2010, 2011 y 2012.
El gobierno correntino insiste en remarcar cuestiones que hacen a la distribución de fondos nacionales con la provincia. Ayer, al entregar viviendas en Paso de Los Libres, Ricardo Colombi recordó que este año se descontaron 200 millones de pesos y, resaltó que eso no le impidió a su gestión otorgar aumentos salariales. Un análisis de la evolución de giros coparticipables dan como resultado un recorte de 2.200 millones en 3 años.
Esta declaración se suma a la hecha días atrás, en cuanto a utilizar la vía judicial para reclamar por fondos para viviendas, y a la propuesta que hizo en Avellaneda de usar los fondos del 15% que retiene el Gobierno nacional para financiar a la ANSES en la construcción del puente con Santa Fe.
En Libres Colombi insistió en que, pese a los descuentos, Corrientes es “la primer provincia que pagó el aguinaldo antes del Día del Padre” y una de las pocas en la que “pagamos los sueldos en tiempo y forma”.
“Quiero que sepan que la nación nos descontó, en lo que va del año, 200 millones en materia de coparticipación pero esto no fue impedimento para aumentar los sueldos. Quiero que quede claro por eso les doy este ejemplo. Cuando nos hicimos cargo, la provincia invertía 175 millones de pesos en sueldos, hoy estamos invirtiendo 450 millones de pesos todos los meses”, señaló para fortalecer la idea “del fuerte apoyo e inversión que hace el Gobierno provincial hacia la administración pública, sabiendo que nuestra coparticipación es de 500 millones”, añadió.
2.200 millones en 3 años
Un análisis oficial de la evolución de los fondos de la coparticipación girados desde a Nación a la provincia revela que los descuentos correspondientes al 15% para financiar a la Administración Nacional de Seguridad Social, significaron una resignación de 1.230 millones de pesos entre 2010 y 2011 y se espera que para este año ese recorte sume 1.000 millones de pesos.
Ese mismo análisis determina que entre los dos años anteriores esos recortes significaron $204 millones menos para los municipios y si se agregan los descuentos previstos para el presente año las comunas recibirán $180 millones menos.
El informe indica que la administración nacional descuenta estos fondos directamente de la masa de recursos, antes de distribuirlos a las provincias, entre ellas Corrientes. Por lo tanto tampoco llegan a integrar la masa de dinero que luego se coparticipa a las Comunas.
En el año 2010, este descuento del 15% de los recursos le costó a la provincia correntina alrededor de $525 millones, de los cuales le hubiesen correspondido a los Municipios alrededor de $84 millones; es decir, el 16% que en ese momento regía como índice de coparticipación municipal.
Señalaron que en el ejercicio 2011, al ser mayor la recaudación, también fue mayor el monto retenido. El descuento fue de más de $705 millones en total a la Provincia ; un 17% de lo cual le hubiese tocado a las Comunas; es decir, alrededor de 120 millones de pesos.
De este modo, el 15% que Nación toma de los recursos que les corresponden a las provincias para destinarlo a ANSES, le significó a la Provincia $1.230 millones menos; a los Municipios, por su parte, les representó cerca de $204 millones menos.
Estos $204 millones se hubiesen distribuidos de acuerdo al índice que cada Municipio tiene para que cada Intendente lo aplique con absoluta libertad de acuerdo a las prioridades de cada una de sus localidades y la demanda de sus vecinos.
Jueves, 21 de junio de 2012