El Ministerio de Educación suspendió el acto que estaba previsto para hoy en la bajada del puente General Belgrano por razones climáticas.
Alumnos de 4º grado de algunos establecimientos educativos realizaron la promesa a la bandera ayer y otros tienen programada para mañana.
Debido a la suspensión del acto masivo de promesa a la Bandera en la explanada del puente general Manuel Belgrano, los alumnos de 4º grado de todos los establecimientos educativos capitalinos realizaron la tradicional ceremonia en actos individuales. Algunos lo hicieron ayer mientras que otros tienen previsto realizar la actividad recién mañana.
El ministro de educación Orlando Macció anticipó a principios de esta semana que por las precipitaciones que pronosticó el Servicio Meteorológico Nacional tenían que "posponer el acto y los chicos no iban a tener su promesa". Por ello se sugirió a las instituciones educativas que organicen la ceremonia en sus establecimientos.
Pese a esta ausencia estudiantil la Municipalidad de Corrientes informó que (tal y como estaba previsto) hoy será la inauguración del mástil de 30 metros que se erige sobre la explanada de ascenso al puente. Si hay mal tiempo tienen previsto una posible reprogramación que se decidirá hoy, según informaron desde la Comuna. El acto sería a las 8,30 y estaría presente el intendente Carlos Mauricio Espínola.
Ayer hubo un acto en el Colegio Hipólito Yrigoyen donde participó el jefe comunal quien entregó una bandera de ceremonia donada por el Ejecutivo Municipal. "Es-tas jornadas son muy importantes para seguir fortaleciendo la relación entre nuestros símbolos patrios, los jóvenes y la sociedad toda para seguir construyendo una argentina cada vez más grande", sostuvo el intendente.
Los alumnos de varios establecimientos educativos, recordaron que un 20 de junio de 1820 murió en Buenos Aires el abogado y economista Manuel Belgrano quien fue el creador de la bandera. Historiadores lo señalan como uno de los constructores de la nación más reconocidos por la entrega a su país, quien nació rico y que invirtió todo su capital económico y humano en la Revolución.
Si bien Manuel Belgrano tuvo incontables razones pa-ra ser recordado como una de las personas que marcaron el rumbo del país, hoy se lo recuerda como el creador de uno de los símbolos patrios. El 27 de febrero de 1812, una vecina de Rosario cosió una bandera con los colores de la escarapela que los soldados juraron fidelidad patria.
Miércoles, 20 de junio de 2012