Los gremios que representan a los empleados públicos mantendrán un encuentro para acordar un nuevo posible plan de lucha. Esperan la respuesta del Gobierno y buscan reforzar el reclamo por la normalización de la obra social y la caja de previsión.
Después de la manifestación del último viernes, los gremios que nuclean a los empleados públicos tienen previsto reunirse el próximo martes para definir pasos de acción.
Al reclamo por un urgente aumento salarial del 25 por ciento, sumaron la demanda de la normalización de la obra social y la caja de previsión social y buscarán definir estrategias para insistir con estos planteos que consideran relevantes.
“Hablamos con los referentes de las Aso-ciación Correntina de Docentes de Corrien-tes, y otras organizaciones hermanas para encontrarnos el martes, y ponernos de acuerdo en las estrategias, en el plan de acción a seguir”, comentó el referente de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Chano Romero.
Anticipó que insistirán con la normalización de la Caja de Previsión Social y la obra social, “no nos olvidemos que ahí van a pa-rar nuestros aportes patronales y el directorio hace más de 20 años que está intervenido”, destacó.
“Queremos recuperar esas instituciones que son importantes herramientas para la sociedad en su conjunto y en especial para los trabajadores del Estado”, subrayó.
Por lo pronto, el gremio estatal está a la espera de una respuesta de parte del Gobierno provincial al pedido de recomposición salarial realizado en el marco de la última marcha.
“Pedimos que se abra el diálogo y nos convoquen al una Mesa de Relaciones Laborales para discutir mejoras salariales y laborales”, concluyó.
Lunes, 11 de junio de 2012