Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PROYECTA VOLVER AL TRABAJO Y EDUCAR A SUS HIJOS
José María, el primer trasplantado de corazón en Corrientes recibió el alta
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Sábado, 9 de junio de 2012

El joven de 20 años había sido operado hace 17 días. “Siento que mi corazón late muy fuerte”, dijo. El curuzucuateño deberá mantener una dieta estricta y continuará bajo monitoreo médico en Corrientes.






Sólo tiene 20 años y sin embargo todo había pa-sado tan rápido en la vida de José María Pereyra. El diagnóstico de su enfermedad, pasar a emergencia nacional, enterarse a los pocos meses que debía ingresar a quirófano, y 17 días después recibir el alta para proponerse ser padre nuevamente.
Oriundo de Curuzú Cuatiá, el joven ingresó ayer con un barbijo y a paso lento al salón auditorio del Instituto de Cardiología de Corrientes, en su primera aparición en público. Acompañado por su médico de cabecera y subjefe de Trasplante, Juan Pa-blo Cimbaro Canella, y el di-rector asociado de la institución, Ignacio Reyes.
Se mantuvo el resguardo necesario para evitar que el paciente tome contacto con otras personas, ya que aún se encuentra inmunodeprimido por su condición. Sin embargo su voz delataba la emoción por una nueva oportunidad que se abrió en su vida.
“Sinceramente no tengo palabras para agradecer al cuerpo médico”, dijo el joven curuzucuateño, padre de una beba de un año y medio y de otro en camino. “A partir de ahora voy a disfrutar de mi familia y de mi hija”, expresó.
“Mi vida era normal. Y de un día para otro empecé a enfermarme. Me interné y me encontraron esa enfermedad y que la única solución era el trasplante”, recordó el paciente.
“Sentí alegría de que aparezca lo más antes posible. Hasta sorprendí a mi vieja”, señaló. Su mamá, Ramona, se encuentra en Corrientes junto a su esposa Ivana, quienes lo cuidaron desde que se internó en un área de acceso restringido del Instituto de Cardiología de Corrientes.
“Siempre tuve fe en que en menos de un año de enterarme de mi enfermedad recibiría el trasplante”, manifestó y reveló que siempre quiso dedicarse al servicio militar, pero que ahora continuará con su trabajo en una empresa de lácteos, a cuyo jefe acercó su agradecimiento por el traslado hasta Co-rrientes aquella noche del 22 de mayo, cuando arribó a la capital provincial a las 3 de la mañana para ingresar a quirófano.
“Ocurre en el año en que el Instituto cumple 25 años. Es el final de un trabajo que llevó 15 años y que lleva a continuar trabajando”, indicó el director asociado de la institución, Ignacio Reyes, y señaló que ha sido gracias a “una familia que ha sabido, en medio del dolor, hacer un gesto de inmensa solidaridad, solidaridad que le dio a José una nueva oportunidad de seguir”.
“Queremos conocer a la familia donante para agradecer. Lo único que sabemos es que es un joven de Formosa de 33 años”, manifestó Ivana a El Litoral.
“Estoy contenta porque vamos a volver a estar juntos”, dijo la mujer, quien es-pera un bebé. Tiene dos meses de embarazo y la alegría de continuar apostando a la familia.
Contó que se conocieron en el barrio Alberdi, a pocas cuadras del centro de Curuzú Cuatiá. Ahora José María deberá seguir una dieta estricta y permanecerá en Corrientes por 30 días para controles médicos semanales y luego de los tres meses, para chequeos quincenales según informó a El Litoral el subjefe del Trasplantes del Cardiológico. El paciente, además, se sometió a dos biopsias endomiocárdicas que confirmaron una evolución positiva.

Comparti


Sábado, 9 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com