La facción local que responde a Pablo Micheli (CTA1) interrumpió el tránsito en la explanada del Puente General Belgrano minutos después de las 9 de ayer con la intención de plegarse a la convocatoria nacional lanzada bajo el lema “No al impuesto al salario” y “No a la ley antiterrorista”.
Casi 250 personas se concentraron en la avenida 3 de Abril a la altura de la intersección con calle Chaco. Las fila de vehículos superó las 10 cuadras. E7
La facción local que responde a Pablo Micheli (CTA1) interrumpió el tránsito en la explanada del Puente General Belgrano minutos después de las 9 de ayer con la intención de plegarse a la convocatoria nacional lanzada bajo el lema “No al impuesto al salario” y “No a la ley antiterrorista”.
Tras arduas negociaciones con efectivos policiales, las casi 250 personas concentradas viraron la metodología del corte en avenida 3 de Abril a la altura de la intersección con calle Chaco. Con colas de vehículos que superaban las 10 cuadras aguardando impacientes para avanzar, acordaron liberar el tránsito durante diez minutos luego de cada hora. Así hasta pasado el mediodía, momento en el que comenzó la desconcentración.
En diálogo con época, el dirigente de CTA1 Guillermo Galantini relató que los motivos de la medida tienen que ver con la “represión del Gobierno, con la ley antiterrorista, con los cinco mil procesados por luchar que tiene el Gobierno nacional en distintas partes del país, con la aplicación del proyecto que identifica a los compañeros que salen a luchar, los tarifazos y la inflación que devora los salarios”.
Galantini rotuló a la CTA de Gerardo Marturet y la CGT de Alfredo Moliné como “centrales burocráticas” y alertó a las bases sindicales que las conforman para que “no se vean traicionadas por esa burocracia que hoy quizás están buscando un espacio de negociación con el gobernador Colombi solamente para satisfacer sus intereses de cúpula, personales y de privilegio”.
Sábado, 9 de junio de 2012