Funcionarios del Ministerio de Planificación de la Nación, resaltaron los alcances que tuvo el programa de repavimentación urbana en Corrientes, en el marco de planes financieros del Banco Interamericano de Reconstrucción y Fomento. Tras reunirse con Camau Espínola, Marcos D. Vago, Coordinador Ejecutivo del Préstamo del CAF (Corporación Andina de Fomento), adelantó que se prevé avanzar en nuevas trazas de pavimentación urbana en la capital provincial.
“La repavimentación del casco céntrico y la costanera es un subsidio del estado nacional”, expresó Vago, en declaraciones a Radio Dos.
“Estamos apoyando a la gestión de Camau en el financiamiento de la repavimentación de la ciudad. Ya se ejecutó por medio de éste programa, la obra de la Costanera y el casco céntrico. Estamos pensando en nuevos programas; se nos presentó nuevos planes de pavimentación, de ampliar el radio de trabajo, y estamos viendo las formas de canalizar la obra con financiamiento externo”, precisó el licenciado Marcos Vago, Coordinador Ejecutivo del Préstamo del CAF en el Ministerio de Planificación de la Nación.
“Lo que se hizo, es un beneficio de alto impacto social, que implica además un bienestar generado en la población, y a nivel de gestión es un subsidio financiado por el estado nacional, por lo tanto implicó un beneficio financiero para el municipio de Capital”, agregó Vago.
“Hay otros programas en preparación para atender otras varias necesidades de municipios de todo el país. Analizamos una variedad de necesidades que pueden surgir en cada ciudad”, manifestó el funcionario.
Según Vago “no hay problemas financieros ni económicos en los programas que ejecutamos. Se ejecutan las obras con normalidad, al menos con los programas que coordinamos nosotros”.
“Trabajamos en nuevos proyectos y en cuanto podamos comenzar procedimientos avanzaremos en la licitación”, agregó.
Viernes, 8 de junio de 2012