Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SALUD OCUPACIONAL
Referentes gremiales destacaron aspectos económicos y preventivos de la decisión de Gobierno
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 8 de junio de 2012

Presentes en la inauguración del centro de Salud Ocupacional, referentes de distintos gremios de la Provincia coincidieron en destacar los beneficios económicos para el trabajador, además de la posibilidad de prevenir enfermedades y patologías a partir de un sistema de trabajo innovador.







De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, la Salud Ocupacional es una actividad multidisciplinaria dirigida a promover y proteger la salud de los trabajadores mediante la prevención y el control de enfermedades y accidentes y la eliminación de los factores y condiciones que ponen en peligro la salud y la seguridad en el trabajo.



A la vez, busca habilitar a los trabajadores para que lleven vidas social y económicamente productivas y contribuyan efectivamente al desarrollo sostenible; la salud ocupacional permite su enriquecimiento humano y profesional en el trabajo.



ACDP: “Que el Estado haga prevención y garantice la gratuidad es un logro fundamental”



La Asociación Correntina de Docentes Provinciales (ACDP) estuvo representada en la inauguración por su vocal titular, Ángel Sosa, quien consideró que “concentrar todo esto y que el Estado se haga responsable y garantice la gratuidad, es un logro fundamental en cuanto a lo laboral para el sector docente, especialmente para ACDP que fue uno de los impulsores”.



“Esto lo planteábamos desde el momento en que los colegas nos solicitaban que agilicemos los trámites y que los estudios sean más baratos y más accesibles; y se llegó a este punto donde es gratis”, recordó el referente.



Sosa consideró que se trata de una medida muy importante “porque el docente, como cualquier trabajador de la administración que recién inicia, al momento que se le pide los estudios, no está recibiendo un sueldo”. “Es una condición para el concurso de interinatos y suplencias, en nuestro caso, tener el certificado de aptitud psico-física”, agregó.



El representante de ACDP señaló que es una mirada diferente sobre el ausentismo y además significa prevenir. “Es decir, una vez que uno tiene un estudio, puede saber en qué condiciones de salud se encuentra y tratar de prevenir riesgos o enfermedades que pueda tener durante la carrera”, explicó. “Tener un estudio implica prevención, saber a qué puntos atacar en cuanto a la salud laboral”, concluyó.



MUD: “Es innovador y va más allá del pedido de los gremios”



Pedro Sánchez, secretario adjunto del Movimiento Unificador Docente (MUD), consideró que el nuevo espacio “funciona realmente como pretendemos todos”. “Es más que positivo y va más allá de lo que es el pedido de los gremios, porque fue un pedido del gremio al cual pertenezco”, recordó.



Sánchez recordó que “para comenzar las clases del ciclo lectivo 2012, todos los gremios firmamos un acta con el Ministerio de Hacienda, donde pedíamos que se solucione todo esto y pedíamos la gratuidad de los exámenes para los docentes”. “Porque cuando uno necesita empezar a trabajar no te pagan hasta que vos no presentás todos los papeles”, agregó.



“Si no tenés un ingreso, porque no trabajas, y tenés que gastar hasta 1.000 pesos como pagan en el interior para poder tener los exámenes, andás pidiendo prestado”, explicó y agregó: “Hasta no conseguir, no tenés los papeles y hasta que no tenés los papeles, no te pagan”.



“Eso hacía que el trabajador que recién se inicia tenga que sufrir durante bastante tiempo hasta poder conseguir todas las cosas”, señaló el referente de MUD y consideró: “el hecho de que el Gobernador haya hecho esto y con la visión de que sea para todos los empleados públicos, realmente es innovador”.



El representante gremial destacó además que “tiene una visión diferente porque no solo está conectado al contralor médico, sino que también después cada trabajador podrá seguir los exámenes que se les hizo y los resultados, las fechas, la licencia que se le otorgó a través de un sitio en Internet”.



“Que sea un lugar donde se pueden prevenir enfermedades es lo mejor que puede suceder el materia de salud”, concluyó.



Prevenir a tiempo y sin costo



Por su parte, Jorge Ovando, titular del Sindicato de Trabajadores de Luz y Fuerza, coincidió en destacar el cumplimiento de “un pedido de todos los gremios y un anhelo de los trabajadores, de no pagar cada consulta que se hace para entrar a trabajar, y los controles que debemos tener”.



“Es muy importante, se abren nuevas posibilidades en la prevención de la salud del trabajador”, remarcó Ovando y agregó que en la esfera nacional están trabajando en este sentido sobre todo en cáncer de mama y cuello de útero, así como también en materia arterial. “Pusimos a disposición de este centro los profesionales que tenemos a nivel nacional”, comentó.



Por su parte, Rubén Suárez, representante de la seccional Corrientes de la Confederación General del Trabajo (CGT) destacó la importancia de darle “la posibilidad a los trabajadores de prevenir las diferentes enfermedades que se pueden detectar a través de una revisión”.



“Sinceramente nos parece muy bueno y nos alienta a seguir trabajando en este sentido”, remarcó Suárez y resaltó la importancia de poder prevenir enfermedades, sin costo. “Hay muchos compañeros que cuando se van a hacer un pre-ocupacional no saben que por ahí pueden tener algún tipo de enfermedad, no solo para trabajar sino para tener la cura a tiempo”, señaló.



Viernes, 8 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com