Por su parte, el subsecretario de Derechos Humanos Manuel Cuevas fue quien recibió y acompañó a los representantes Derechos Humanos de la Defensoría del Pueblo de la Nación y del Observatorio Internacional de Prisiones de la Argentina durante su estadía en Corrientes.
Visitaron los Penales N°1, N°2, N°3 y N°6, sobre los cuales realizarán un informe respecto de las condiciones en que se encuentran.
También se reunieron con el Ministro de Gobierno en una visita al despacho del funcionario provincial que encabezó por Graciela Dubres por el Observatorio y Ricardo Scoles de la Defensoría. Fue allí donde le manifestaron al Ministro, inconvenientes en la UP N°1. En ese sentido y ante la explicación realizada por Valdés, respecto a la política económica de previsibilidad y la imposibilidad de que la provincia realice una inversión de construir una nueva cárcel, se comprometieron a gestionar fondos con la administración central.
No obstante, Cuevas explicó que se realizaron notables mejoras en el Servicio Penitenciario Provincial en general, las cuales tienen relación con el seguimiento y el diálogo que se mantiene con los internos. Ello lo destacaron, en la visita que realizaron a la UPNº 6 y a la Nº2 (centro de readaptación para menores en conflicto con la ley penal, que se encuentra próximo a ser inaugurado), donde las condiciones de detención son notablemente mejores.
“Se está haciendo un seguimiento constante sobre las condiciones de detención en las distintas Unidades Penales de la Provincia, por ello se lograron mejoras sustanciales. Los reclamos que tuvimos desde la gente de Nación son respecto a la UP N°1. Le explicamos que realizar un nuevo penal conlleva una inversión que hoy la provincia no está en condiciones de afrontar. No obstante, los funcionarios nacionales se comprometieron a gestionar fondos ante el gobierno Nacional para Corrientes y así se pueda avanzar con la posibilidad de una nueva cárcel. Esperemos que cumplan, que no quede en un gesto”, dijo Cuevas.
Viernes, 8 de junio de 2012