Miércoles, 9 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL LUNES SERÁ LA AUDIENCIA PUBLICA
El cobro del alumbrado público divide al Concejo
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 7 de junio de 2012

Mientras oficialistas y opositores refuerzan sus argumentos sobre el proyecto, 11 personas se inscribieron para exponer sobre el traspaso.



Concejales del oficialismo y la oposición reiteraron ayer sus argumentos para convalidar y rechazar el proyecto promovido por el intendente Carlos Camau Espínola, que propone recuperar el cobro del alumbrado público, delegado a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec).
Culminado el plazo de inscripción para la audiencia pública, que se realizará el lunes 11, a partir de las 8, fuentes parlamentarias confirmaron que un total de 11 particulares y organismos no gubernamentales expondrán en la jornada.
La primera lectura del proyecto fue aprobada el 10 de mayo, con apoyo de diez concejales afines a la gestión municipal, tras lo cual se anunció la audiencia pública, en función del artículo 37° de la Carta Orgánica y del procedimiento establecido en la Ordenanza N° 5345.
El concejal Agustín Payes (PJ) señaló que “se rescindirá el convenio de 2003 y se procederá al cobro personal del alumbrado público”. En la actualidad, la Dpec recauda a través de la factura un porcentaje que va destinado al alumbrado público y tiene una prestación específica para el Municipio. Según indican desde la Comuna, esos fondos deben ser remitidos mes vencido para sostener el alumbrado público; sin embargo, habría un retraso que superaría el año. En ese esquema de trabajo, lo que resta definir es la metodología del cobro y la audiencia pública serviría para conocer el aporte de los vecinos.
Por su parte, el concejal José Luis Ramírez Alegre (UCR) dijo a La revista AM que “la Dpec tiene posibilidad y capacidad de coerción ante la falta de pago, cosa que el Municipio no va a tener”, lo cual perjudicaría las finanzas municipales.
En tanto, para el concejal Claudio Polich (UCR), “es una medida apresurada” y reiteró que la experiencia demuestra que el Municipio “es un mal recaudador”.
Hoy, después del agasajo a la prensa en el Día del Periodista, el Concejo sesionará sobre otros temas de interés para la comunidad.


Jueves, 7 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com