Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SE DESPLAZA HACIA TODA LA PROVINCIA
La ola polar llegará a Corrientes con temperaturas bajo cero
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 6 de junio de 2012

El invierno se instalará en los próximos días con mínimas de -1º y máximas de 13º. Emiten recomendaciones para cuidar la salud y evitar intoxicación por monóxido.



Corrientes comenzará a sentir el rigor de las bajas temperaturas esta semana, cuando se instale en la zona la ola de frío polar que cubre a gran parte del país. Las temperaturas mínimas serán bajo cero y las máximas no superarán los 13º.
Hoy y mañana podría registrarse heladas en algunas regiones de la provincia, según estimó Marcelo Cevallos, del Servicio Meteorológico Nacional con asiento en Resistencia, y anticipó que el viernes habría un leve incremento de la temperatura, que no implicaría la finalización de la ola polar.
Hoy, miércoles, la marca mínima del termómetro caerá a 4º, mientras que la máxima estará en 13. El jueves se presentará con 1º bajo cero y máxima de 10, mientras que el viernes las temperaturas rondarán entre 0º y 13º. Así las cosas, habrá que buscar esa ropa de abrigo que estaba bien guardada.

Recomendaciones
La persistencia de las bajas temperaturas suele aumentar la incidencia de patologías como la gripe, por lo que tomar medidas básicas de prevención colabora con la disminución de las probabilidades de contagios.
Evitar enfermedades como la bronquitis, la neumonía y otras infecciones respiratorias puede estar al alcance. El lavado frecuente de manos con agua y jabón, la ventilación de los ambientes y la vacunación antigripal son medidas que todos pueden realizar para mantenerse sanos.

Cuidados
Ante el pronunciado descenso de temperatura pronosticado y el consecuente incremento de uso de estufas, calefones, braseros u otros artefactos proveedores de calor, el Ministerio de Salud de la Nación, emitió una serie de recomendaciones para evitar la intoxicación a causa del monóxido de carbono.
Este último es un gas que no se ve ni tiene olor, por lo que para evitar cualquier tipo de intoxicación por vías respiratorias, es necesario ventilar los ambientes y dejar siempre una puerta y/o ventana entreabierta, ya que de esta manera se asegura la no acumulación de este gas en el aire.
Además, es necesario comprobar que los artefactos a gas que se encuentren en el hogar deben tener siempre una llama azul y uniforme, controlada por un gasista matriculado, ya que la acumulación de monóxido en ambientes cerrados puede ocasionar la muerte. Llamas de tonalidades amarillas o naranjas y manchas negras en la pared pueden significar el mal funcionamiento de los artefactos.
Ante la sensación de mareos, dolor de cabeza, somnolencia o náuseas, se debe retirar a la persona del ambiente en el que se encuentra y ventilar por completo la habitación. Asimismo, es necesario apagar todos los artefactos a gas y consultar a un gasista matriculado para que detecte posibles pérdidas o mal funcionamiento de los mismos.

Frío en todo el país
Ayer se registraron marcas extremas a las 7 en La Quiaca, Jujuy, con 5,5 grados bajo cero, y en Río Grande, Tierra del Fuego, con 4 grados bajo cero de temperatura y 10,9 grados bajo cero de sensación térmica. Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a esa hora se registraba en Villa Reynolds, San Luis -5,2 grados de temperatura y -9,3 grados de sensación térmica.
En Malargüe, Mendoza, había -3,8 y -6,2 grados; en Olavarría, Buenos Aires -1,8; en Río Gallegos, Santa Cruz -1,6 y -8,5; en Mendoza, capital -0,9; en Salta capital -0,6; en Santa Rosa, La Pampa -0,4 y -2,3 y en San Juan -0,2 y -4,6 grados. En Mar del Plata y en Azul, había 3 grados bajo cero de sensación térmica, en la ciudad de Córdoba 1,4 grados y -0,2 grados de temperatura y en Rosario 2,9 grados. En la ciudad de Buenos Aires, en tanto, se registraban 4,2 grados. Por otra parte, en la Base Marambio de la Antártida, a las 7 había 26 grados bajo cero de temperatura y 43 grados bajo cero de sensación térmica.


Miércoles, 6 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com