Se trata de un terreno que el gremio posee desde hace 15 años, ubicado en el cruce de la avenida Santa Catalina y Los Charrúas, al sur de la ciudad, de 100 x 89 metros.
Hay más de 150 personas instaladas allí que ya empezaron a construir casas de material. Integrantes del Sindicato de Trabajadores de Correos y Telecomunicaciones (FOECYT) denunciaron la usurpación de un predio que poseen en la zona del barrio San Antonio, al sur de esta capital.
Se trata de un predio ubicado en el cruce de la avenida Santa Catalina y Los Charrúas, de una extensión de 100 x 89 metros que abarca casi toda la manzana.
El titular del gremio, Oscar Benítez, explicó en diálogo con diarioepoca.com que primeramente “un grupo de 20 personas se instaló en los terrenos”, pero hoy ya hay entre “100 y 150 viviendo en el lugar y están levantando casas de material”.
Benítez señaló que le llama la atención que hay terrenos aparentemente fiscales frente al predio que, sin embargo, no han sido tomados por esta gente, y agregó: “Me llama la atención la rapidez con la que están actuando, tienen total libertad de acción, evidentemente alguien los asesora”.
El sindicato denunció el hecho en sede policial y también realizó una presentación ante las autoridades judiciales.
“En el caso interviene la Comisaría 7º pero ya nos dijeron que no pueden hacer nada a menos que haya un hecho de violencia”, manifestó otro integrante del gremio, Raúl Villar. “El expediente judicial tiene el número 513/12, esperamos que actúe rápido porque ya hay construcciones de material.”
La FOECYT adquirió el terreno hace 15 años pero nunca pudo alambrarlo porque –contaron los gremialistas- “siempre que intentaron dejar materiales o alambrarlo, se los robaron”.
“Nosotros fuimos a hablar con ellos, muchos son gente de la zona, y les dijimos que el terreno era de nuestra propiedad”, apuntó Benítez. “Nos dijeron que no se iban a ir, que el Gobierno provincial les había prometido un lugar y que, ante la falta de respuesta, tomaban el predio.”
Es una pena porque nosotros pretendíamos que el predio fuera utilizado en conjunto por los afiliados y los vecinos.”
Villar aseguró en el final que no tienen respuesta porque el sindicato “no está alineado políticamente con ningún sector y, por lo tanto, están postergados.”
Martes, 5 de junio de 2012