“El éxito del 2° festival de la lucha contra el cáncer fue la unión de todos los sectores de la comunidad para reclamar por el centro oncológico para nuestra ciudad”, dijo Ariel Pereira.
En la plazoleta del B° Coqui Correa miles de personas asistieron para apoyar esta iniciativa que busca mejorar la calidad en materia de salud para los Goyanos. Pereira agradeció a todos los presentes y a los que pusieron su grano de arena para lograr un evento solidario de estas características.
Se destacó que en el evento participaron referentes oficialistas y de la oposición, quienes expresaron públicamente su acompañamiento para el proyecto que reunió más de 2.000 firmas de adhesión. El concejal Ariel Pereira elevó un proyecto a Nación para obtener en lo inmediato, un servicio de quimioterapia y la atención de un médico especialista en la ciudad.
Miles de vecinos, autoridades, concejales, referentes políticos y sociales de la ciudad dieron un extraordinario marco al festival por la creación del Centro Oncológico en Goya. La música fue la excusa para expresar la adhesión de toda la comunidad a este objetivo común con el que se pretende contar en la ciudad con un servicio para los enfermos de cáncer. Se reunieron más de 2.000 firmas de apoyo, que se sumarán a las 4.500 que acompañan el pedido que fue presentado hace un año al Gobierno provincial.
Uno de los impulsores de esta iniciativa, el concejal Ariel Pereira, expresó que el mayor logro de la jornada fue la amplia participación y la adhesión de todos los sectores sociales y políticos.
“Estuvimos presentes los referentes de todos los partidos políticos, oficialistas y opositores, y se logró el objetivo de esta segunda etapa de unificar el pedido”. Señaló que “ahora seguimos avanzando también con gente de Nación, por el proyecto para crear la primera instancia, de un servicio de quimioterapia y la posibilidad de contar con un médico oncólogo en la ciudad”.
En ese sentido, Pereira contó que ayer envió un proyecto al Ministerio de Planificación de la Nación, para obtener el apoyo necesario para el centro. Además, señaló el compromiso expresado por el intendente de Corrientes, Camau Espínola -que estuvo en el festival- de realizar gestiones en el Ministerio de Salud de la Nación.
El edil recordó que durante el primer evento realizado el año pasado, se reunieron 4.500 rúbricas en adhesión al proyecto. “Con las firmas, se efectuó la presentación del proyecto ante el Gobierno”, pero resaltó que “aún no tuvimos respuesta alguna, ni por si ni por no”. Reconoció que “es muy difícil, sabemos que llevará tiempo, pero al menos, queremos lograr que los pacientes tengan un servicio mínimo de quimioterapia o rayos, y un oncólogo”.
Pereira destacó que “ya hemos conseguido que se apruebe la primera ordenanza vinculada a la creación de un fondo para 600 pasajes, para que los pacientes goyanos puedan viajar a Capital a realizar su tratamiento; tenemos resoluciones del Concejo, de las Cámaras de Diputados y Senadores, adhesiones de diversas organizaciones. Eso ayuda a que se instale el pedido en toda la comunidad”, expresó.
“La preocupación mayor son las personas que no tienen recursos para su tratamiento, que no cuentan con obra social o familiares que los acompañen en el proceso, y que además tengan que trasladarse a otro lugar para ser atendidos”, explicó el concejal.
El festival se inició con la presencia del payaso “Nachín” (Ignacio Pereyra) y continuó luego con la actuación de Javier Fossati, y el grupo Kanai. Ante un interesante marco de público, como cierre, se presentó Oscar Macias y Mario Bofill.
Martes, 5 de junio de 2012