Jueves, 10 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SALUD PÚBLICA
En el Hospital Público se realizó con éxitola primera cirugía de Cataratas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 4 de junio de 2012

Continuando con la política del Gobierno Provincial de optimizar los servicios y avances enmateria de salud, en el Servicio de Oftalmología del Hospital Llano serealizaron las primeras tres cirugías de Cataratas. El jefe del Área, MiguelValdueza destacó el trabajo del equipo de profesionales, e hizo hincapié en laimportancia de los controles oftalmológicos.





En el marco de lasacciones que lleva adelante la el Ministerio de Salud Pública para ampliar y mejorar los servicios de losHospitales de la Provincia, se llevaron a cabo exitosamente las primeras trescirugías de Cataratas en el Hospital Ángela I. de Llano. El jefe del Serviciode Oftalmología, Miguel Valdueza, se refirió a la enfermedad de Cataratas yespecificó, “hemos comenzado a hacer cirugías de Cataratas con un Microscopionuevo que compró el Ministerio de Salud Pública para el quirófano”.

Comentó que la semanapasada se realizaron con éxito las primeras tres cirugías. Explicó que estánpreparando la lista de pacientes y dijo que “el personal de quirófanos, deenfermería y demás sectores que son muy eficientes están trabajando y lo vamosa hacer paulatinamente para asegurarnos de que todo vaya bien”.

“Estamos armando una listade pacientes, tenemos el apoyo de la gente del Club de Leones también, conquien el Ministerio tiene un convenio, ellos tienen un plan de aproximadamente100 pacientes para tratarlos, que vamos a poder darles una solución a travésdel Hospital Llano, porque el Ministerio nos está armando lo necesario”,acentuó.

Asimismo remarcó eltrabajo del equipo de profesionales del que dispone el Servicio. “Tenemosrecursos humanos, somos seis médicos en el Servicio; preparados para este tipode cirugías, para los controles, la detección y el tratamiento de lascomplicaciones, en caso de que sucedan están amparadas todas las posiblessituaciones”, puntualizó.

LA ENFERMEDAD

Explicó que “una Catarataes la opacidad del lente llamado cristalino, que tenemos dentro del ojo. Pormuchas razones un paciente puede tener una Catarata. Pero, la más común detodas es la relacionada con la edad, es la más frecuente y la que estamostratando. Y por lo general es la menos complicada, cuando no viene de la manocon otro tipo de enfermedades”.

Continuó detallando que laCatara relacionada con la edad no se puede prevenir porque, es parte de laevolución del ser humano; es como las arrugas de la piel o las canas delcabello.

Ejemplificó que “elcristalino de un paciente de 70 años es un tercio más grande que el de unpaciente de 20 años, porque es un órgano que crece toda la vida. Así como crecese pone opaco y se endurece. Por eso lo primero que aparece es la Presbicia apartir de los 40 años, porque el cristalino pierde elasticidad y despuésaparece la Catarata porque pierde transparencia”.

SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA

Con respecto al Servicio de Oftalmología en general, eldoctor Miguel Valdueza indicó que se está trabajando muy bien desde elconsultorio. En promedio se realizan alrededor de 40 atenciones diarias.Asimismo agregó que están bien con respecto a insumos, equipamientos y quepróximamente habilitarán un nuevo consultorio por la gran demanda que tiene elServicio.

Además resaltó laimportancia de la prevención. “Estamos teniendo muchos casos de cegueraprevenible. A pesar de todas las campañas que hacemos, a la gente le cuestatomar conciencia. Las personas se sienten bien, no tienen molestias; pero nosabe que en muchas situaciones, como por ejemplo la presión ocular alta o ladiabetes van socavando la salud de una persona”, expresó.

“Nosotros lo que queremoses que la gente se haga los controles, en la Provincia hay varios Hospitalespara controlarse”, insistió. Y agregó que “todos los años hacemos campañas dedetección y prevención, pero la gente tiene que poner la voluntad de acercarsea los Centros de Salud. Corrientes cuenta con Centros de Salud y profesionalesmuy capacitados y cada vez estamos mejor”, subrayó.


Lunes, 4 de junio de 2012

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com