El Intendente Camau Espínola supervisó, finalizando la tarde del viernes, el funcionamiento del nuevo cruce sobre avenida Poncho Verde en su intersección con las calles Brasil y 25 de Mayo.
Estuvo acompañado Martín Barrionuevo, Secretario de Obras y Servicios Públicos, con quien evaluó las ventajas que logra la transitabilidad en la zona, dotando de un ingreso y egreso fluido entre los barrios Aldana, Bañado Norte (y otros) y el sector sureste de la ciudad, y el microcentro.
En el lugar, además de retirarse parte del parterre para mejorar la transitabilidad, se construyeron dársenas, se colocaron nuevas luminarias, se instalaron reductores de velocidad y se parquizó totalmente la zona intervenida.
“Estamos en un momento de mucho tránsito, y nuestro objetivo es verificar que la intervención es ventajosa para lograr un más rápido tránsito desde y hacia el microcentro. Todo lo que hacemos desde la gestión apunta a mejorar la calidad de vida de los vecinos, y en el tema del tránsito buscamos readaptar las calles y avenidas de la ciudad, teniendo en cuenta el enorme crecimiento del parque automotor, lo que nos lleva a buscar opciones para garantizar además la seguridad vial”, expresó Camau.
En la oportunidad, el Intendente conversó con varios vecinos que se acercaron a aportar inquietudes que podrían mejorar aún más la transitabilidad en el lugar: “evaluamos cada sugerencia, y todo está apuntado a que tengamos un tránsito fluido y más seguro”.
Barrionuevo explicó que “éste cruce ya existía años atrás, pero teniendo en cuenta los inconvenientes que comenzaban a generarse, porque tenía una sola boca de entrada y salida, se cerró. Lo que hicimos nosotros fue readecuar el cruce teniendo en cuenta la enorme cantidad de vehículos que salen y entran al microcentro por la zona, pero abriendo dos bocacalles con sus respectivas dársenas: una para los que vienen desde el este por Poncho Verde, y otra para los que vienen por esta arteria desde el centro, o desde 25 de Mayo, para retomar hacia la zona céntrica o ingresar al Aldana o el Bañado Norte”.
Barrionuevo precisó que “en un primer momento no se instalarán semáforos, y durante algunos días evaluaremos cómo funciona el cruce sin los mismos. Pero de ser necesario, tenemos todo preparado para colocarlos”, y explicó al respecto: “el semáforo nos brinda garantía de seguridad, pero a la vez disminuye la pretendida fluidez del tránsito”.
Lunes, 4 de junio de 2012