Es organizada por trabajadores de prensa de diversos medios en el marco del Día del Periodista , 7 de junio. Todo lo recaudado será destinado a niños humildes. El show, cuya entrada es un alimento no perecedero, se realizará esta noche en la sede de la APC, San Juan y Rivadavia. Actuarán destacados artistas.
Todos somos Piecitos Descalzos" es el lema de una campaña iniciada semanas atrás, con el objetivo de juntar mercadería para los chicos de escasos recursos que se alimentan a diario en un comedor del barrio Punta Taitalo.
En ese sentido, invitan a la comunidad a sumarse a una Peña Solidaria que se llevará a cabo, desde las 21.30, en la sede de la Asociación de Periodistas de Corrientes (APC), ubicada en la esquina de San Juan y Rivadavia.
Está organizado por un grupo de trabajadores de prensa de diversos medios correntinos, quienes decidieron abrazar esta causa solidaria en el marco del Día del Periodista que se celebra el 7 de junio.
Para el show de esta noche está prevista la presencia de artistas de renombre tal el caso de Miriam Asuad; Ramiro Osuna; Jorge Sheman; Jorge Bernardez, entre otros.
La entrada sólo costará un alimento no perecedero.
Pero más allá de la peña que se efectuará esta noche, desde la organización destacan que la campaña de recolección de donativos continuará una semana más, ya que está previsto que culmine el viernes 8 de junio. En tal sentido, piden a las personas que acerquen sus donaciones a la sede de la APC de 8 a 12 y de 16 a 20.
Además de alimentos, podrán acercar ropas, zapatillas, frazadas o cualquier tipo de abrigo, que serán bien recibidos por los pequeños que a diario concurren en busca de su ración diaria de alimento en ese refugio llamado "Piecitos Descalzos", situado en la humilde barriada Punta Taitalo.
Este comedor brinda este servicio a chicos de la ribera Norte del Paraná y funciona desde hace tres años, aproximadamente, gracias al esfuerzo encomiable de Gisela Alvarez y Daniel Arizaga, a quienes fueron sumándose otras voluntades con el correr de los días.
Desde la organización destacan el apoyo que reciben de los diversos medios y en ese sentido, El Litoral se ocupó del caso en reiteradas oportunidades. Una de esas publicaciones, en 2011, sirvió para que se interesara la Universidad Nacional del Nordeste que asumió el padrinazgo. Todos los sábados le ofrece de almuerzo 60 raciones alimentarias. Pero aseguran que ese apoyo no les alcanza ya que lo ideal sería brindarles el servicio todos los días, inclusive domingos y feriados.
Por el momento el comedor sólo funciona los fines de se-mana y feriados. Ante esta realidad destacan que durante las jornadas sin "padrinazgo" es difícil juntar las mercaderías suficientes para dar de comer entre 60 y 80 niños que asisten a almorzar o cenar.
Para quienes quieran realizar cualquier consulta acerca de lo que necesitan en el comedor, pueden comunicarse con Gisela Alvarez al 379-4520368 o Daniel Arizaga (estudió Comunicación Social en la Unne), al 379-4232162. También podrán contactarse con el periodista Diego Acevedo al 379-4609220, quien también es coordinador de esta campaña iniciada con la sola intención de ayudar a un grupo de chicos que vive en uno de los barrios más desprotegidos de la cuidad.
Sábado, 2 de junio de 2012